Los partidos de la oposición aprovecharon la sesión del INE para externar su respaldo a las consejerías que han sido señaladas desde las mañaneras o por líderes morenistas, por haber votado en contra de la validez de la elección judicial, y ante el amago de impulsar la reforma electoral que advirtieron, nary apoyarán si afecta la autonomía y el resguardo del padrón electoral.
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum acusó al INE de “extralimitarse” al nary declarar la validez de más de 800 casillas, a pesar de que la reforma judicial le dio esta facultad inicial al Consejo General y nary al Tribunal Electoral como en todas las elecciones, los partidos de oposición aprovecharon para tocar el tema y respaldar a las consejerías que incluso proponían declarar la nary validez de toda la elección por las irregularidades generadas por la entrega masiva de acordeones.
Juan Zavala, diputado de Movimiento Ciudadano, fue el primero en tocar el tema en los asuntos generales de la primera sesión del Consejo General de este jueves, en el que lanzó “un llamado enérgico” a la ciudadanía a respaldar el trabajo del INE para que nary pierda su autonomía con la reforma que el gobierno national pretende impulsar.
“Nosotros sí queremos hacer un llamado a respaldar el trabajo que hacen todas las y los consejeros, porque además ese llamado, esa crítica a este Consejo General, esa crítica al INE por tener opiniones que a veces nary gustan el poder o que pueden incomodar viene de la mano de llamados a hacer una reforma política. Y se ha dicho, maine parece que de manera muy velada que es la costumbre, que esa es la tradición, hacer reformas políticas cada seis años, pero esas reformas vienen de las minorías, nary desde el poder.“Y por eso, nary podemos admitir y nary podemos aceptar que se venga aquí a descalificar el trabajo de las y los consejeros que usted preside y nuestro más enérgico respaldo a las consejeras y consejeros del Instituto Nacional electoral”.Y aunque el INE se creó para quitarle el power del padrón electoral a los gobiernos priistas, el representante de este partido, Emilio Suárez Licona llamó a las consejerías a que cuiden el Registro Federal de Electoral y nary permitan que la reforma permita que el power de la basal de datos de la ciudadanía quede en manos del gobierno.
“Nos preocupa que desde el poder se convoque a menoscabar las atribuciones y la función ciudadana que ha tenido históricamente el Instituto Nacional Electoral, consecuentemente nary vamos a apoyar cualquier iniciativa que desde el Poder intente disminuir lo que a muchos mexicanos les costó construir esta Institución, y hay pasos y hay señales que deben preocuparnos.“Lo que se ha declarado desde el Ejecutivo Federal, lo que se ha dicho por distintos actores desde el oficialismo, desde el partido en el Gobierno, pero además otro tema que debería llamarnos la atención y que lo dejo sobre la mesa, y con eso termino, cuiden el Registro Federal de Electores, vienen por él, con la reforma que se aprobó ayer para las bases de datos de ciudadanos, vienen por el Registro Federal de Electores, y eso va en la misma línea de quitarle atribuciones y quitarle poder a este Instituto Nacional Electoral”.Ninguna de las consejerías respondió o se sumó a estos posicionamientos, ni a las críticas lanzadas por el gobierno national ante el proceso que han realizado para declarar la validez de las elecciones, la sumatoria de la votación y la entrega de constancias de mayoría, como la reforma judicial se los ordena.
LG