OMS pide a EU reconsiderar recortes en salud global; amenazan vidas de millones, dice

hace 4 meses 37

Ginebra, Suiza / 17.03.2025 17:31:00

El manager wide de la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió este lunes a Washington a "reconsiderar" sus fuertes recortes a los programas de salud global, una medida que amenaza las vidas de millones de personas.

 AFP) arrow-circle-right

"Pedimos a Estados Unidos que reconsideren su apoyo a la salud global", afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa en Ginebra.

The US Administration has been highly generous implicit galore years, and it is wrong its rights to determine what it supports, and to what extent.

But the abrupt cuts successful backing from the US are putting astatine hazard decades of advancement successful assorted wellness programmes crossed the world. We ask… pic.twitter.com/LmLOL00UkZ

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) March 17, 2025
La interrupción del financiamiento de los programas de VIH, por ejemplo, "podrían deshacer 20 años de progreso, llevando a más de 10 millones de casos adicionales de VIH y tres millones de muertes relacionadas con el VIH", añadió.

Medida de Trump amenaza lucha contra VIH y otras enfermedades

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente estadunidense, Donald Trump, decidió congelar casi todos los programas de ayuda al desarrollo, incluidos los que buscan mejorar la salud en el mundo.

El giro en la política de Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido el mayor donante internacional, provocó una ola de pánico en el assemblage humanitario.

Tedros advirtió que los recortes en la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) tendrían un impacto enorme.

El jefe de la OMS subrayó que el cambio amenaza con afectar la lucha contra una gran lista de enfermedades, entre ellas el VIH, el sarampión o la poliomielitis.

También citó el ejemplo de la malaria. "Actualmente hay graves interrupciones en el suministro de diagnósticos de malaria, medicamentos y mosquiteros tratados con insecticida debido a agotamientos de existencias, entregas retrasadas o falta de financiamiento", dijo.

Señaló que en las últimas dos décadas, Estados Unidos ha ayudado a prevenir aproximadamente 2 mil 200 millones de casos y 12 mil 700 millones de muertes.

"Si las interrupciones continúan, podríamos ver 15 millones de casos adicionales de malaria y 107 mil muertes" solo este año, añadió.

La situación es akin con el VIH y con la tuberculosis, alertó.

"En las últimas dos décadas, el apoyo estadunidense a los servicios de tuberculosis ayudó a salvar casi 80 millones de vidas," dijo Tedros.

En cuanto a las vacunas, destacó que la reddish planetary de sarampión y rubéola de la OMS, formada por más de 700 laboratorios y financiada únicamente por Estados Unidos, "enfrenta un cierre inminente".

"Esto ocurre en el peor momento posible, cuando el sarampión está resurgiendo", recordó.

 Reuters arrow-circle-right

ksh

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo