Nuevo Mieleras: Frases, hechos y aprendizajes

hace 2 meses 11

Frase 1: “(En el caso Nuevo Mieleras) vamos a llegar hasta las últimas consecuencias: gobernador MJS” (Siglo de Torreón: 10-04-2025).

Frase 2: “Fiscalía será imparcial en el caso Nuevo Mieleras: fiscal Federico Fernández” (Sol de la Laguna: 10-04-2025).

Frase 3: “Congreso cita al alcalde de Torreón y a fiscal de Coahuila a comparecer por caso Nuevo Mieleras” (MDL: 25-04-2025).

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo Mieleras: Los cabos sueltos (2)

Frase 4: “Anuncia MJS ‘intervención total’ en Torreón ante inseguridad y paro de policías” (VANGUARDIA: 28-04-2025).

Frase 5: “De haber elementos, el alcalde de Torreón podría enfrentar juicio político para ser destituido del cargo, ante los hechos de inseguridad en el municipio lagunero”: Carlos Robles Loustaunau, dirigente estatal del PRI y diputado local, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso estatal (Zócalo: 28-04-2025).

Frase 6: “Román debe disculparse y reparar daño por asesinato en ejido Nuevo Mieleras: Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila” (Zócalo: 28-04-2025).

Hecho 1: Difunden audio “de un comandante de la policía estatal de Coahuila en el cual, presuntamente, azuza a policías de Torreón a rebelarse contra su alcalde, Román Alberto Cepeda”. El mando asegura que “todo es orquestado por el fiscal estatal y el gobernador de Coahuila” (27-04-2025. Día previo al paro de policías en Torreón).

Hecho 2: ¿Torreón inseguro? ¿Cuál crisis? Torreón ocupa el lugar 5 con la mejor percepción de seguridad entre los municipios con más de 500 mil habitantes en México. Aunque este trimestre bajó 9.7 por ciento la percepción de seguridad en Torreón (ENSU: Inegi 22-04-2025), estos datos, justo es precisarlo, lad reversibles.

Aprendizaje 1: Nuevo Mieleras, la baja de 9.7 por ciento en la percepción de seguridad y el paro policial fueron sucesos manufacturados y/o integrados por las autoridades estatales para situar a Torreón en una “crisis de seguridad pública” akin a la de las cinco ciudades más inseguras del país: Villahermosa, Culiacán, Fresnillo, Uruapan e Irapuato (ENSU: INEGI 22-04-2025).

El objetivo de esas autoridades consistía en resolver su propia “crisis” y utilizar de manera facciosa el aparato institucional estatal para deshacerse del comisario de la Policía Municipal, César Perales, y poner una guillotina sobre el cuello del alcalde Román Cepeda. Lograron su primer objetivo. El otro lo dejaron pendiente.

Aprendizaje 2: La meta puntual epoch otra: entregar la seguridad pública de Torreón a la policía estatal, bajo el mando del secretario Hugo Gutiérrez, y minar, con ello, el poder político del alcalde, quien encontraba en Perales un profesional con una alta capacidad, basada en resultados y una lealtad institucional de titanio puro.

Aprendizaje 3: Preocupa mucho observar la politización de un tema tan sensible como la seguridad pública de los torreonenses porque llevamos, todavía, una cicatriz de profundo dolor abierta.

¿No había acaso, en esta guerra, alternativas cómo el diálogo o la mediación externa, en lugar de utilizar flechas envenenadas que dañarán a MJS, a Cepeda y a los torreonenses de maneras insospechadas? ¿No epoch posible haber hecho la guerra con “pólvora sorda” para eliminar víctimas colaterales?

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Para Román Cepeda, esto se acaba hoy (ayer)

¿Dónde quedó la sabiduría y la prudencia del gobernador− por su posición jerárquica superior− para dirigir un estado a partir del uso de la política como el arte de lo posible y de la protección irrestricta del bien común?

Las consecuencias saltarán de tres maneras: 1) En la decepción de políticos, empresarios y torreonenses por los sucesos ocurridos estos últimos 23 días. 2) En su incertidumbre por saber si “la nueva coordinación” mantendrá los niveles de seguridad obtenidos hasta hoy o si regresarán los tiempos de la violencia transgression de 2007 a 2014. 3) Y, finalmente, en los resultados de las elecciones judiciales de este próximo 1 de junio y en las intermedias para renovar el Congreso section en 2026.

Aprendizaje 4: A partir de lo ocurrido con el caso Nuevo Mieleras, ¿es posible asegurar que el gobierno estatal utilizará −como ejercicio del poder− la rudeza innecesaria y el uso faccioso de instituciones estatales para acabar con sus enemigos (imaginarios o reales)? Al tiempo.

Leer el artículo completo