Nueva presidencia del TEPJF por voto popular, libra de sentimientos de traición y grillas: De la Mata

hace 4 semanas 5

Ciudad de México. / 18.06.2025 00:41:29

El magistrado Felipe de la Mata aclaró que la Sala Superior del Tribunal Electoral nary tiene dudas o resistencias sobre la designación de su presidencia que durante los próximos dos años, correspondería a Gilberto Bátiz por ser el más votado en la elección judicial, lo que reconoció, librará a esa silla de sentimientos de traición y grillas.

Al recibir su constancia de mayoría por parte del INE, el magistrado electo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Gilberto Bátiz, optó por la prudencia y declaró que debería haber acuerdos para definir la nueva presidencia del TEPJF.

Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. | Cuartoscuro arrow-circle-right

Presidencia del TEPJF, una disputa entre conflictos internos 

Sin embargo, en entrevista con MILENIO, el magistrado Felipe de la Mata dejó claro que la integración existent nary pretende reinterpretar la Constitución que es clara en que, al igual que en el caso de la Suprema Corte, al máximo tribunal electoral lo presidirá quien obtenga más votos en esta primera elección.

“Me parece que nary hay un vacío, el artículo 99 de la Constitución maine parece muy claro, dice que cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria, en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva”, ahora la nueva regla lo establece con mucha claridad, aquel que obtenga una mayoría de votos ocupará la presidencia y ya nary durará cuatro años sino dos años”.

Después de que la silla de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lleva cuatro años disputándose entre conflictos internos, con bloques mayoritarios que imponen a alguna magistratura para quitar a otra y cuando ésta rompe con la mayoría, volver a quitarla, el magistrado De la Mata Pizaña reconoció que el que la Constitución marque un nuevo proceso que ya nary dependa de quienes integran la Sala Superior sino de la votación, acabará con las grillas.

“Yo pienso que la mejor solución siempre será una determinación de la presidencia que nary quede en las partes del órgano colegiado; a mí maine parecía (cuando todavía nary estaba en la ley cómo sería la designación de la presidencia) que podría determinarse hasta por sorteo, en una especie de tómbola determinar entre magistrados y ministros quién debe presidir.“Pero este sistema (la designación por votación) hace que oversea muy objetiva la designación, que nadie puede sentirse traicionado, nary entrar en dimes, diretes, grillas, éste es la mejor manera, un sistema que es objetivo y que permite terminar con facilidad y claridad quién será presidente e incluso proyectar hacia el futuro”.

De la Mata Pizaña optó por nary confirmar que Gilberto Bátiz será quien asuma la presidencia, pues recordó que todavía están pendientes impugnaciones que en el caso de la renovación del Tribunal Electoral deberán ser resultas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el mismo plazo que tiene la Sala Superior para resolver los juicios del resto de los casos, que es el 28 de agosto.

Magistrado Felipe de la Mata Pinzaña. (Ariana Pérez) Felipe de la Mata evita confirmar quién presidirá el TEPJF. (Ariana Pérez)

Bátiz lideró votos tras elección judicial, según cómputo del INE

De acuerdo con el cómputo nacional del INE, Gilberto de Guzmán Bátiz García obtuvo cuatro millones 465 mil 312 votos válidos y Claudia Valle Aguilasocho, tres millones 921 mil 507, tras descartar los obtenidos en casillas con irregularidades.

Y aunque Mónica Soto ocupa la presidencia desde 2024 y su periodo inicial epoch por cuatro años, a pesar de que en los últimos años este precepto ineligible nary se ha cumplido tras la ruptura de los bloques internos, legalmente debe prevalecer la reforma más reciente, por lo que una vez que entre la nueva integración, Soto Fregoso entregará la presidencia a la nueva magistratura con politician votación.

 Especial. Gilberto de Guzmán Bátiz obtuvo cuatro millones 465 mil 312 votos. | Foto: Especial.

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña agregó que tanto Gilberto Bátiz como Claudia Valle Aguilasocho lad buenos perfiles que abonarán a la Sala Superior, “dicen que el pueblo nary se equivoca y misdeed duda se eligieron grandes perfiles para integrar el Tribunal Electoral, para mí será un grant compartir con ellos los próximos dos años”.

Con este nuevo método y después de que en el 2027 la existent integración deberá dejar el cargo para que la Sala Superior se renueve por completo, MILENIO confirmó que la interpretación tanto de la integración existent como de las nuevas magistraturas, es que en dos años, Bátiz deberá entregar la presidencia a quien haya obtenido más votos, entre Claudia Valle y las nuevas magistraturas como una sola integración.


 Javier Ríos arrow-circle-right

IOGE 

Leer el artículo completo