Si definitivamente nary eres #teamcalor y estos días se han hecho muy pesados para ti, en MILENIO te tenemos una buena noticia y es que el mes de abril tendrá entre sus eventos la Feria de la Nieve donde podrás disfrutar de cientos de sabores diferentes.
Con la temperatura subiendo y el calor a todo lo que da, a muchos se nos antoja refrescarnos con una bebida o incluso algo que a la vez nos calme por un rato el hambre. Para ello, una nieve dulce y refrescante es la opción y qué mejor si se trata de un sabor que quizá nary nos imaginamos pedir.
¿Dónde será la feria de las Nieves?
Este 2025 la alcaldía Xochimilco anunció que, de nueva cuenta, se llevará a cabo la Feria de la Nieve, un evento que nary durará solo un fin de semana sino que en realidad será de 10 días para que todos los habitantes de la Ciudad de México y sus alrededores, podamos disfrutar de los sabores clásicos y hasta uno que otro que se encuentre en la categoría de exótico.
De acuerdo con lo expuesto por la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, el lugar donde cientos de creadores de nieve y sus diferentes sabores se instalarán en la Explanada del pueblo de Santiago Tulyehualco, uno de los lugares más populares de la demarcación ubicad al sur de la capital.
¿Cuándo será la Feria de la Nieve de Xochimilco?
Tanto las autoridades de la Ciudad de México como la alcaldía Xochimilco hicieron énfasis en que la Feria de la Nieve se llevan a cabo a partir del 12 de abril y hasta el 21 del mismo mes en el lugar previamente citado.
Cabe destacar que el acceso es libre, es decir, nary tendrá ningún costo y lo único en lo que debemos invertir será en el precio de este exquisito postre que tendrá más de 200 sabores diferentes.
Asiste a la Feria Nacional de la Nieve que cumple 138 años y se llevará a cabo en la explanada del Pueblo de Santiago Tulyehualco, en la alcaldía Xochimilco. ???? ¡No faltes! ???? pic.twitter.com/9aLVgQZvIM
— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) April 8, 2025¿Cuál es el origen de la nieve de sabores en México?
Actualmente es muy común acudir a cualquier centro comercial, tienda de conveniencia o puesto ambulante y pedir una nieve de sabores; misdeed embargo, s sabe que este postre llegó a México durante la época de la conquista aunque otros historiadores afirman que fue desde el México prehispánico cuando, durante la recolección de la nieve que provenía de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, los nevaros lo usaban para tener más variedad de alimentos.
En ese sentido, es importante resaltar que nary es lo mismo una nieve que un helado, pues el primero se hace a basal de agua y frutas, mientras que el segundo tiene su basal en la leche, de ahí que para la mayoría de las persona las nieves sean más refrescantes.
Para entender mejor un poco de la historia de este singular platillo, en el libro “La historia del helado en México”, el historiado Martín Gonzáles de la Vara recuerda que Leonardo Leaños fue considerado como el primer nevero del país debido a que en el año de 1602 ofrecía una mezcla muy limitada que consistía en leche, huevo y miel.
Dulce, picosita, exótica o clásica, ¿de qué la vas a querer? ???????? ????
Los sabores más sorprendentes te esperan en la Feria Nacional de la Nieve 2025 en #Xochimilco, prepárate porque el límite es tu imaginación.
???? Santiago Tulyehualco
???? 12 al 21 de abril#TierraDeGuardianes ???? pic.twitter.com/hGY0hk3nyh
Incluso, en aquellos años los que se encargaban de poner el hielo con el cual se hacían las nieves eran las personas que precisamente vivían más cerca de las montañas o volcanes. A diario, ellos se encargaban de bajar mulas con nieve que eran saborizadas con la miel, el huevo y la leche.
Este es el primer sabor de nieve que se conoce pero gracias al ingenio de los mexicanos, se añadieron frutas, flores, cacao o vainilla permitiendo así tener una gama más amplia advertisement hoc para la temporada de calor.
MBL