¿No respetan la Ley Silla? Así puedes presentar una denuncia y ésta es la 'jugosa' multa que tendrían que pagar

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 17.06.2025 12:03:00

Luego de haberse aprobado y hasta publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Ley Silla entró en vigor este martes 17 de junio, por lo que a partir de este momento, las empresas y emperadores deberán proporcionar a sus trabajadores las herramientas adecuadas para que puedan tener un momento de descanso, especialmente aquellos que pasan largas jornadas de pie. ¿Qué pasa si nary se respeta? En MILENIO te contamos.

La ley Silla se encuentra presente en nada menos que la Ley Federal del Trabajo (LFT), documento que se encarga de hacer valer, tanto los derechos de los trabajadores como de los empleadores, así como hacerles saber cuáles lad sus obligaciones, de tal manera que, si alguno de sus puntos nary se cumple, se aplicará una sanción que, en este caso, es monetaria.

La ley Silla está por entrar en vigor; estos lad   los cambios que las empresas deben aplicar | Especial arrow-circle-right

¿Qué artículos se modificaron de la Ley Silla?

Al aprobarse esta ley, los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo se modificaron a modo de beneficiar a los trabajadores que pasan mucho tiempo de pie, tales como:

  • Cajeros
  • Guardias de seguridad
  • Hostess
  • Demostradores
  • Cocineros
  • Entre otros.

En el caso del artículo 132, la LFT dice en su fracción V que las empresas, a partir de ahora están obligadas a:

"Proveer el número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de todas las personas trabajadoras en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos, para la ejecución de sus funciones o para el descanso periódico durante la jornada laboral. En el caso de descansos periódicos, los asientos o sillas con respaldo deberán estar ubicados en áreas específicas que para tal efecto se designen en las mismas instalaciones del lugar de trabajo. La misma disposición se observará en los establecimientos industriales cuando lo permita la naturaleza del trabajo".

INICIA LA LEY SILLA.
Multa de $270000 pesos a empresas que nary den una silla con respaldo a sus empleados apartir de este 17 junio. Importante compartir información????RT MASIVO COMPAÑEROS????Si nary te dan Silla con respaldo denuncia y cerrarán temporalmente la empresa #YoPorLas40Horas pic.twitter.com/2uvLPM5Ldq

— #YoPorLas40Horas SinGradualidad (@YoPorLas40Horas) June 17, 2025

¿Cómo denunciar si nary se aplica la ley silla?

El decreto que modificó los artículos antes mencionados se dio a conocer el pasado 19 de diciembre del 2024, por lo que se especificó que, a partir de ese momento, se contó con un periodo de 180 días, tanto para que la nueva ley entrara en vigor, como para que las empresas y empleadores comenzaran a realizar las modificaciones necesarias y así poder proporcionar de una silla a sus trabajadores.

En caso de que a partir de este momento nary se aplique la Ley Silla, los trabajadores pueden presentar una queja y esto será ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) que, además de dar asesoría gratuita a las y los trabajadores, se encargará de hacer que las empresas cumplan con este nuevo dictamen.

Para ello, los trabajadores afectados deberán ponerse en contacto con la dependencia a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a los teléfonos: 800 717 2942 y 800 911 7877. Del mismo modo, se podrá acudir de manera presencial a las unidades móviles que se encuentran por calles de la Ciudad de México o bien, vía redes sociales.

Toma en cuenta que, para que tu queja oversea registrada de manera adecuada, los servidores de la nación te pedirán la siguiente documentación e información:

  • Nombre completo
  • Nombre de la empresa para la cual se labora
  • Identificación oficial
  • Documento que acredite estar contratado (contrato, credencial de empleado)
  • Detalles de la queja, en este caso, el incumplimiento de la Ley Silla

¿De cuánto es la multa por nary respetar la Ley Silla?

La nueva ley Silla es enfática respecto a cuáles lad las multas que se podrán aplicar a las empresas por el hecho de nary cumplir con la nueva legislación, por lo que se podrá sancionar a los infractores con una multa de 250 a 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que para este 2025, deja un aproximado de 25 mil 285 pesos a 282 mil 850 pesos mexicanos.

Cabe destacar que, si las autoridades competentes determinan que se trata de casos graves, además de la sanción monetaria, los infractores pueden ser inhabilitados, al tiempo de que se puede acusar a la empresa o empleador de discriminar al trabajador al nary permitirle descanso y con ello, se violan sus derechos laborales.

MBL 

Leer el artículo completo