El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseguró que la dependencia a su cargo llegará al fondo de la investigación sobre los crematorios clandestinos y restos óseos hallados recientemente en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
En la conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional, el funcionario calificó el hecho como crítico y grave, y señaló que, antes de determinar si la Fiscalía puede o nary atraer el asunto, se buscará esclarecer la investigación y contar con todos los elementos de la historia. Además, pondrán especial atención a la posible complicidad de las autoridades locales.
Gertz Manero insistió en que la FGR busca esclarecer los hechos, ya que el hallazgo lo realizó un grupo ciudadano, por lo que hubo una serie de operaciones en los alrededores. Señaló que se trataba de un tema “que epoch francamente conocido” entre los pobladores, “entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles lad los antecedentes”: quiénes lad los que estaban protegiendo el área, los propietarios y los usuarios de los inmuebles.
Mañanera del Pueblo del 11 de marzo
“Entonces creo que es una oportunidad de establecer, con toda precisión, lo que la Presidenta ha venido señalando, en el sentido de la obligación de las autoridades locales de detener el crecimiento de los delitos a través de controlar los delitos del fuero común. Yo creo que en un plazo muy muy razonable vamos a tener ya una información wide y antes de hacer cualquier atracción, lo vamos a dar a conocer. Fundamentalmente, tenemos que llegar al fondo de ese asunto”, adelantó.Sobre el tiempo en el que se determinará si la FGR atrae el caso, el fiscal consideró que debe ser en un plazo muy corto, pero reiteró que nary se abordará sino hasta que se tenga certeza de las responsabilidades locales. “Vamos a hablar con el grupo de personas que fueron los que lo encontraron. Creo que tenemos mucha información sobre eso”, advirtió.
LP