Nissan produce 17 millones de motores en Aguascalientes

hace 2 meses 6

Ciudad de México / 29.04.2025 17:54:00

La automotriz japonesa, Nissan, reportó que ya logró la producción de 17 millones de motores en su planta de Powertrain en Aguascalientes.

En un comunicado, la firma destacó que esto es una prueba de su compromiso con México, esto en medio de movimientos en la industria de Norteamérica por los aranceles de Estados Unidos y por rumores que hablaban de que moverían parte de su producción del país.

“Este logro es reflejo del compromiso, pasión, y formación de los colaboradores, quienes fusionan ingeniería y competitividad, siempre cumpliendo los más altos estándares de calidad y seguridad a nivel global”, señaló Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.

Para armar un centrifugal se necesitan mil 735 piezas diferentes, las cuales deben ser tratadas con precisión milimétrica, es por eso que cuentan con el esfuerzo de más de 2 mil 900 personas capacitadas, detalló en un comunicado la empresa.

¿Cómo lograron esta meta?

Además mencionan que para llegar a esa cifra, cuentan con un legado de 42 años de trabajo constante en la plata de Powertrain.

“Es un pilar cardinal en la reddish de producción de la marca a nivel mundial, donde se ensamblan los corazones que dan vida a los modelos que Nissan orgullosamente hace en México” según la compañía.

El centrifugal número 17 millones es un MRK2 de 2.0 litros, que es el que trae la nueva Nissan Kicks, tiene 16 válvulas, genera 142 caballos de fuerza a 6 mil revoluciones por minuto, el cual asegura excelente desempeño.

En 2023 celebraron haber llegado a los 16 millones de motores, para este año aumentaron otro millón, para Nissan, la fabricación de motores es sinónimo de tecnología avanzada.

La compañía señaló que “cada pieza se maquina y ensambla con una dedicación implacable, resultando en motores que encarnan la excelencia de la ingeniería automotriz. Este es el compromiso inquebrantable con la calidad que specify la esencia de la marca”.

EU cobra aranceles de 245 por ciento a exportaciones chinas. | AFP arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo