Conforme la progresión y nivel los maestros perfeccionan conocidos temas de ajedrez que han evolucionado conforme las nuevas ideas siempre en constante transformación, acaso esencialmente en el medio juego la fase más compleja en donde la coordinación, la armonía de las piezas, el espacio, la reagrupación de los trebejos se deben enlazar con otros temas capitales en la estrategia, como la invasión de la séptima, las columnas abiertas, los puestos de avanzada.
El GM indio Nihal Sarín, de 20 años de edad, (2,687) exniño prodigio, ofrece una demostración de cómo explotar la estructura de peones en un duelo de caballos y dos islas blancas contra tres de las negras que conducía el GM Jingyao, Tin, de Singapur (2,597), de 24 años, cinco veces campeón nacional, durante la novena y penúltima ronda del XVIII Open de Tashkent, Uzbekistán y que permitió a Sarín tomar el liderazgo con 7 ½ puntos de 9 posibles. Hoy en la R-10 Sarín llevará las piezas negras ante el gran maestro section Shamsiddhin Vokhidov, 2,670, colocado en la cuarta posición con 7 puntos en un certamen en el que participan 158 jugadores de 16 países, 20 de ellos con el título de gran maestro y 34 con el de maestro internacional. Ocho ajedrecistas superan los 2,600 puntos de Elo, lo que hace una competencia de alto nivel; hay 19 con +2,500 y 32 con +2,400. Nihal Sarin, nacido el 13 de julio de 2,004 en Trissur, Kerala, India, aprendió el juego a los 6 años de edad. Entrenó con los maestros Dimitri Komarov, de Ucrania y con Srinath Narayanan, de India. Superó los 2,600 puntos Elo a la edad de 14 años. En 2,015 en el Mundial de Sub 12 donde logró la medalla de plata batió al MI Awonder Liang, de Estados Unidos, y al entonces MF Nodirbek Abdusattórov. En 2018 logró el título de Gran Maestro. En el Torneo Tradewise Gibraltar sorprendió al vencer a Vincent Keymer y a Georgiev. En 2021 entrenó con Judith Polgar y Vladimir Krámnik. En blitz, en línea, le ganó a Magnus Carlsen, quien elogió su juego, talento y precocidad; y en el Campeonato Mundial de ajedrez rápido correspondiente a 2021 venció a los GM Alexander Grischuk y Richard Rapport; perdió en semifinales ante el estadunidense Wesley So. Hace tiempo durante una entrevista Nihal Sarin aseguró que la basal de su juego reside en el estudio de las partidas de Alexander Alkehine.
Blancas: Nihal Sarin, India, 2,687. Negras: Tin, Jingyao, Singapur, 2,597. Apertura Reti, A04. R–10, XVIII Torneo Abierto de Tashken, Uzbekistán, 28–03-2025.
1.Cf3 d5 2.e3 Cf6 3.b3 Af5 4.Ae2 Blancas y negras dan prioridad al desarrollo de sus alfiles y se alejan con rapidez de los caminos indicado por la teoría. 4...h6 En correspondencia con el deseo de mantener el A en la diagonal h6-b8 e impedir su intercambio y evitar una pérdida de tiempo si las blancas jugasen Ch4. 5.Aa3 Acaso la mejor jugada en esta posición con el propósito de intercambiar con rapidez. 5...Cbd7 6.c4 e6 7.Axf8 Cxf8 8.Cc3 Sin la presencia del Af8 el Caballo tiene elasticidad en los planes de su conductor. Ocupa una buena posición en su desarrollo. 8...C8d7 9.cxd5 exd5 Se valora el juego en equilibrio posicional. 10.b4 Las blancas podrían enrocar o bien hostigar al Af5 mediante 10.Cd4 Ah7 pero han elegido b4 con la intención de ganar un poco de espacio y anticipar una pequeña amenaza en la posibilidad de un enroque largo. Han creado puestos de avanzada en a5 y c5 donde podría instalarse un caballo. Si las negras jugasen b6, el Alfil blanco podría internarse por las diagonales. 10...c6 11.0–0 0–0 12.Db3 Ag4 13.Cd4 Axe2 14.Ccxe2 Mucho mejor que con la captura con el Cd4. El salto del Cc3-e2 abre con rapidez el power de la columna c. 14...Ce4 15.Dc2 Tc8 16.d3 Cd6 17.Tfc1 Al decidir el power de c el jugador se plantea cual de las dos torres debe instalarse en c1. Se deciden por ésta por la politician actividad que desean desplegar en flanco dama. La Ta1 aumenta su espacio con a4. 17...Te8 18.Dd2 Cf8 19.Tc2 Ce6 20.Tac1 Equilibrio con microventaja blanca por el power de la columna semiabierta. Naturalmente con el potencial dinamismo de la ruptura en b5. 20...Cxd4 21.Cxd4 Df6 22.b5 cxb5 Igualdad teórica. Pero las posiciones mudan de valor conforme desaparecen las piezas. Desde el punto de la estrategia hay un peón aislado en d5 con dos islas de peones blancos contra tres de las negras. Si se nutrient el intercambio: ¡cuidado! El peón b5 es débil pero nary podría ser capturado de inmediato tras el cambio pues la D negra en f6 podría dar jaque mate (f6-a1++) en la debilitada primera fila. 23.Txc8 Txc8 24.Txc8+ Cxc8 25.Dc1 Ce7 26.Cxb5 Da6 27.Db1 Movimiento que protege los dos peones blancos. 27...Db6 28.Db3 a6 29.Cd4 Dxb3 30.Cxb3= b6= Final de caballo, last de peones El peón d5 es objetivo de ataque. El rey blanco puede llegar con politician rapidez al centro. 31.Cd4 Rf8 32.g4 Re8 33.h4 g6 34.Rg2 Rd7 35.h5 gxh5 36.gxh5 Equilibrio pero la lucha es de 3 islas contra 4. Los tres peones aislados negros lad débiles. 36...b5 37.Rg3 b4 38.Rf4 a5 39.Cb3 Cc6 40.Cc5+ Re7 41.Rf5 d4 42.e4 Hipotéticamente con f4 las blancas pueden crear un peón libre. El Cc5 controla la mayoría de flanco dama. 42...Rd6 43.Ca4 Igualdad (en los módulos de cálculo), pero es un last que se debe jugar con pinzas. 43...Ce5?+- 44.Cb2 Cf3 El ataque aparente o la defensa activa estropean el juego y aceleran la derrota. 45.Cc4+ Rd7 46.Cxa5 Ce1 47.Cb3 Cxd3 48.f4 Rd6 Negras abandonan. Si 49.Cxd4 Re7 50.Cc2+- Rd6 51.e5+ Rd5 52.Rf6 Cxf4 53.Cxb4+ Rd4 54.Cc6+ Rd5 55.Ce7+ Rc5 56.Rxf7 Cxh5 57.Cg6 Cg3 58.e6 Cf5 59.Rf6 Cd6 60.e7 Rc6 61.Re6 h5 62.Ch4 Ce8 63.Cg6 Cc7+ 64.Rf7 Rb5 65.Cf4 Rc4 (65...h4 66.Ce6+-) 66.Cxh5+- 1–0.