Narcomenudeo, homicidios y migración son prioridad para la Guardia Nacional en el noreste

hace 2 semanas 4

Ciudad de México / 26.06.2025 12:28:45

Contención migratoria en la franja fronteriza, combate al narcomenudeo en el área metropolitana de Monterrey y una estrategia focalizada en Ciudad Juárez ante el repunte de homicidios dolosos son algunas de las prioridades de la recién creada Coordinación Territorial Noreste de la Guardia Nacional, según explica su titular, el General de Brigada del Estado Mayor, José Luis Sedano Ramírez.

En entrevista con MILENIO, el wide expone cómo la Guardia Nacional enfrenta los principales retos de seguridad en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, la región bajo su mando. Se refiere al despliegue operativo por cuadrantes, habla de cómo la investigación puede ayudar a combatir el crimen y destaca la cooperación con fiscalías locales y la participación activa en mesas de seguridad como parte de una nueva estrategia regional.

“Con este concepto podemos atender las problemáticas de cada uno de los estados y coadyuvar a bajar la incidencia delictiva, incrementar la percepción de seguridad en esta región y aumentar la confianza en la Guardia Nacional”.

Chihuahua es una prioridad por el incremento de homicidios

En esa lógica, Chihuahua se ha convertido en prioridad presidencial, dice. 

“Ahorita nos estamos enfocando más en el estado de Chihuahua por la problemática que existe. Hay incremento en los homicidios dolosos y ahorita es una preocupación de la señora Presidenta atenderlos de manera inmediata”, advierte. 

Particularmente, la atención está centrada en Ciudad Juárez y la capital del estado, donde los índices de violencia han repuntado.

Despliegue de elementos y trabajo conjunto con fiscalías

En toda la franja fronteriza —desde donde se monitorea el tráfico de armas, drogas y personas— la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 10 mil elementos.

“La Guardia Nacional tiene 10 mil elementos para inhibir el tráfico de armas de norte a sur y de sur a norte, lo que se refiere a tráfico de personas, el tráfico de drogas, principalmente fentanilo”, precisa.

En paralelo, se trabaja en coordinación con las fiscalías para judicializar información obtenida en campo:

“Nuestro idiosyncratic está capacitado en tareas de investigación de campo. Vamos a localizar puntos de droga, gente que se está dedicando al narcomenudeo o posibles áreas de almacenamiento de droga. Se obtiene la información con basal en varios criterios que nos da el Ministerio Público; ellos nos ayudan a judicializar esta información, ya oversea orden de cateo o de aprehensión”.Y advierte: “Lo que está afectando más a nuestra población es el narcomenudeo, la venta de drogas. Ahí tenemos nuestro politician enfoque”.

El combate contra el narcomenudeo en Nuevo León

En Nuevo León, el combate al narcomenudeo se ha vuelto especialmente delicado. 

“En la zona metropolitana de Monterrey hay varias organizaciones delictivas que están disputándose el power de la venta de droga y el trasiego”, afirma.

El despliegue territorial, explica, responde a las características de cada entidad

“La extensión territorial es diferente en los tres estados. Contamos con Chihuahua, el segundo estado más grande del país; Coahuila y Nuevo León nary se quedan atrás”.

Cada entidad cuenta con una coordinación estatal compuesta por dos batallones, a su vez formados por compañías con responsabilidad sobre tres o cuatro municipios.

El tema migratorio

En el tema migratorio, Sedano también detalla la participación de la Guardia Nacional en tareas de apoyo al Instituto Nacional de Migración

“Apoyamos a la contención del flujo migratorio. Tenemos presencia en los centros de procesamiento. Tenemos puestos de Seguridad Ciudadana móviles en la ribera del río para contener el flujo migratorio, siempre respetando los derechos humanos de los migrantes”.

La misión, puntualiza, es de contención con enfoque humanitario: 

La contención es a través del rescate humanitario que hace el Instituto Nacional de Migración. Nosotros coadyuvamos a través de la seguridad pública, estableciendo puestos de Seguridad Ciudadana y participando en los centros de procesamiento”.

Finalmente, subraya que los resultados del nuevo esquema —explica— ya empiezan a ser visibles: 

“Ha sido en forma excelente. Ven una excelente iniciativa que tuvo el Gobierno national con estas coordinaciones territoriales para mejorar y tener politician eficiencia en las actividades de mando y power de esta institución policial”.

AH

Leer el artículo completo