Muere Manolo Zarzo, querido actor de la serie 'Cuéntame cómo pasó', a los 93 años

hace 4 semanas 6

Ciudad de México / 18.06.2025 06:26:00

El histrion Manolo Zarzo murió este martes a los 93 años de edad, según han adelantado fuentes de Unión de Actores y Actrices a través de una publicación en su cuenta de X. 

El intérprete madrileño desarrolló una extensa y prolífica carrera en cine, teatro y televisión a lo largo de más de siete décadas. Debutó en el cine a los 19 años y participó en más de 170 películas, destacando en títulos como 'Los golfos de Carlos Saura', 'La colmena', 'Los santos inocentes' y 'Entre tinieblas'.

Muere el histrion  Manolo Zarzo a los 93 años | ESPECIAL Muere el histrion Manolo Zarzo a los 93 años | ESPECIAL

También trabajó en producciones internacionales con directores como Ettore Scola, junto a figuras como Marcello Mastroianni o Monica Vitti. En televisión fue un rostro muy conocido por sus papeles en bid como 'Amar es para siempre', 'Fortunata y Jacinta', 'Juncal', 'El Súper', 'Compañeros', 'Aquí nary hay quien viva' o 'Cuéntame cómo pasó'.

"Su trayectoria encarna la historia del cine y del teatro español, siendo una referencia generacional gracias a su legado", le ha despedido Unión de Actores y Actrices.

Fallece Manolo Zarzo a los 93 años, el histrion nos deja un amplio legado teatral y cinematográfico.

Desde la Unión nuestro más sentido pésame para los familiares y amigos/as del actor. Descansa en paz ???? pic.twitter.com/AcjihthF38

— Unión de Actores y Actrices (@uniondeactores) June 17, 2025

¿Quién epoch Manolo Zarzo?

Nacido en Madrid en 1932, Manuel López Zarzo, conocido artísticamente como Manolo Zarzo, debutó en la gran pantalla en los años 50. Desde entonces, se convirtió en un rostro habitual del cine de la época, trabajando con directores y actores emblemáticos. Entre sus títulos más recordados se encuentran El balcón de la luna, Los guerrilleros, La patrulla, y La escopeta nacional.

Además del cine, Zarzo brilló en numerosas producciones de televisión como Amar en tiempos revueltos, El comisario y Hospital Central, y dejó una profunda huella en el teatro español, donde comenzó su formación artística como niño actor.

Su fallecimiento ha generado una ola de mensajes de condolencia en redes sociales, especialmente por parte de actores, directores y cinéfilos que reconocen su aporte invaluable a la cultura nacional.

Manolo Zarzo, con su talento, carisma y versatilidad, se despide dejando un legado imborrable en la historia del espectáculo en España.

JCM

Leer el artículo completo