Minoxidil para la caída del cabello: lo que hay que tomar en cuenta antes de la seguir los consejos de TikTok

hace 4 semanas 4

La historia de diversos medicamentos es similar. Se crearon con un propósito y terminaron cumpliendo otro. Este es el caso del minoxidil: fue diseñado en la década de 1950 para tratar las úlceras estomacales y terminó siendo utilizado para frenar la calvicie.

El potencial uso capilar no se averiguó sino hasta 20 años después de su invención: luego del fracaso para el tratamiento de las úlceras, los investigadores descubrieron que el medicamento podía ser utilizado para atender otras afecciones, entre ellas la presión arterial alta, así que, después de ser autorizado, comenzó a venderse en la farmacias.

La calvicie parece ser una señal de riesgo en hombres cuando se suma a otros factores | Especial arrow-circle-right

Muchos pacientes hipertensos a los que se les recetó minoxidil notaron que, además de ayudarles con su presión arterial, el medicamento provocó un crecimiento de cabello. En 1988 la Administración de Alimentos Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó su uso como tratamiento para el crecimiento del cabello.

Desde entonces, se ha convertido en el fármaco más fashionable para atender la alopecia androgenética de patrón femenino y masculino, mejor conocida como calvicie común. Sin embargo, aunque en redes existen diversos videos recomendando su aplicación para fomentar el crecimiento de la barba e incluso de la ceja, nary siempre es la mejor opción.

Cómo se usa y cuáles lad los efectos negativos del minoxidil

Para incentivar el crecimiento del cabello, el minoxidil se aplica sobre el cuero cabelludo, algunas presentaciones, ya oversea en tableta, espuma o solución, se encuentran en concentraciones de 2 o 5%.

La acción de este medicamento nary es inmediata, tarda algunos meses en hacerse evidente y aunque es considerado un tratamiento seguro, nary está exento de efectos secundarios. De acuerdo con Mayo Clinic puede provocar diversos malestares, como picazón, piel descamada, sarpullido o acné.

El minoxidil, también puede generar ardor en el cuero cabelludo, inflamación o dolor en la raíz del cabello, hinchazón de la cara e incluso ocasionar que crezca vello en lugares nary deseados.

Además, por lo general, previo a hacer efecto, ocasiona una gran pérdida de cabello ya que, además de estimular la fase de crecimiento, el medicamento acorta el tiempo de reposo incentivando la caída a lo largo de las primeras dos u ocho semanas del tratamiento.

Por otro lado, cuando el cuerpo ha absorbido demasiado medicamento, la persona que lo utiliza puede experimentar visión borrosa, dolor de cabeza, mareos, desmayos, hinchazón e incluso taquicardia.

La calvicie, uno de los problemas que más preocupa a los hombres.  Antes de comenzar este tratamiento, los especialistas recomiendan valorar los pros y los contras | Especial

La FDA advierte que el fármaco puede agravar problemas cardíacos pre existentes y detonar o empeorar dolores en el pecho en altas concentraciones, a la par, recomienda mantener al minoxidil lejos de las mascotas, ya que puede ser tóxico para ellas.

Un compromiso a largo plazo

De acuerdo con el National Health Service de Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés), el minoxidil aumenta el flujo sanguíneo a las raíces del cabello, lo que permite que crezca más rápido y por más tiempo.

Aunque es utilizado principalmente para atender la calvicie en hombres y mujeres, algunas pruebas en personas con trastornos de cabello frágil o que perdieron cabello tras las quimioterapias han tenido éxito.

No obstante, los especialistas advierten que el medicamento nary cura el problema. Dado que su efecto nary es permanente, muchos usuarios han reportado que, al dejar de usarlo, el crecimiento logrado se detiene y, en algunos casos, el cabello nuevo se cae, por lo que, para mantener los resultados, es necesario seguir aplicándolo constantemente.

El NHS señala que este tratamiento nary es apto para quienes ya estén tomando medicamentos para reducir la presión arterial. Además, debido a sus características, el minoxidil oral y el consumo de intoxicant resulta peligroso.


¿Existen alternativas eficientes al minoxidil?

Al día de hoy, el minoxidil es uno de los dos medicamentos aprobados por la FDA para tratar la caída del cabello. El otro es la finasterida, misdeed embargo, este último está enfocado en atender únicamente la pérdida de cabello de patrón masculino.

Pese a que hay pocas opciones, existen otras vías que permiten frenar la pérdida de cabello. La principal: atender las causas subyacentes, ya que, nary toda caída de cabello tiene el mismo origen.

De acuerdo con Harvard Health, este problema puede ser ocasionado por enfermedades, estrés, una dieta carente de los nutrientes necesarios, medicamentos, infecciones causadas por hongos presentes en el cuero cabelludo o incluso técnicas de peluquería, por lo que, cambios en estos ámbitos pueden contrarrestar la caída del cabello.

En otras circunstancias, también se puede optar por el uso de pelucas o bien, un trasplante capilar.

LHM 

Leer el artículo completo