Microsismos en CDMX no superan magnitud 3.5 y se concentran en zona poniente: SGIRPC

hace 3 meses 30

Los microsismos registrados en el poniente de la Ciudad de México, ocasionados por las fallas de Plateros-Mixcoac y Barranca del Muerto, están siendo monitoreados de manera constante y nary han superado la magnitud de 3.5.

Te puede interesar: Sismos y fuertes estruendos provocan pánico en Naucalpan, Edomex

Por esta razón, su percepción se limita únicamente a las zonas cercanas a los epicentros, informó Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Durante la Reunión Preparatoria para el Simulacro y Presentación del Protocolo de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, Urzúa señaló que se ha informado de manera periódica a los vecinos de la zona sobre los avances de los estudios realizados en torno a los microsismos y sus efectos.

“Los microsismos lad movimientos telúricos de magnitud pequeña, nary superan los 3 a 3.5 grados. Además, nary duran más de 2 a 3 segundos y lad poco profundos. Son perceptibles, fundamentalmente, por quienes viven cerca del epicentro, nary por el resto de la ciudad. Especialmente se sienten en las zonas que van de la Sierra de las Cruces hacia abajo, donde se encuentran las fallas de Mixcoac-Plateros. Y, de acuerdo con los quiebres que se están registrando en la propia sierra, estos movimientos se están desplazando hacia el norte de la ciudad”, explicó.

También puedes leer: ¿Qué es la falla Plateros-Mixcoac? Posible 'culpable' de microsismos en CDMX

Urzúa añadió que actualmente se cuenta con más información sobre los microsismos gracias a la disponibilidad de herramientas tecnológicas avanzadas para su monitoreo y supervisión.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

*brc

Leer el artículo completo