A partir de este miércoles cualquier espectáculo que haga apología del delito quedará prohibido en Michoacán y quien nary respete esta nueva ley recibirá sanciones, informó el secretario de Gobierno de la entidad, Carlos Torres Piña.
En entrevista para MILENIO Televisión, el funcionario explicó que están revisando cuáles serán las sanciones para quien incumpla el decreto, que será firmado el miércoles. Las penas estarán dirigidas a municipios que autoricen este tipo de eventos, así como a empresas y artistas.
“Por supuesto que existe la libertad de expresión de escuchar la música que así lo desee, misdeed importar quién lo hace o lo que haga, pero el apercibimiento que nary va hacia la ciudadanía, la sanción y el procedimiento van hacia las empresas musicales y hacia la autoridad y en este caso hacia el grupo a través de los contratos que ellos hagan con algunas empresas”, expresó.
¿Cuándo se efectuará esta medida?
Torres Piña comentó que el decreto será firmado el miércoles y ese mismo día entrará en vigor. Comentó que las restricciones sobre estos espectáculos nary prevén ningún tipo de sanción o apercibimiento para la ciudadanía.
Explicó que las nuevas reglas están dirigidas sobre todo a eventos musicales en donde se haga referencia o enaltezcan a líderes criminales.
“Sucede que en las mismas pantallas, al tocar ciertas canciones publican imágenes de líderes criminales, la música en sí también y todo lo que conlleva a ese tipo de apología”, dijo.La interpretación de narcocorrido como motivo de penalización
¿El elemental hecho de tocar un narcocorrido eso ya es motivo de sanción? “Así es”, respondió. Por tanto, mencionó que el decreto contempla que las empresas deberán firmar contratos con los grupos musicales en donde expresamente se indiqué que no se permitirán este tipo de canciones o corridos.
¿No incurre en la falta de libertad de estos artistas? “No, por eso lo estamos trabajando desde el Código Penal para tenerlo bajo una lógica de la apología como tal”, concluyó.