México cumple con EU y busca certidumbre comercial en revisión del T-MEC: Ebrard

hace 3 semanas 5

Ciudad de México / 18.06.2025 21:41:00

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México "ha cumplido con el esfuerzo correspondiente" ante Estados Unidos tras los resultados en materia de migración y fentanilo. 

Por ello, el funcionario indicó que el país buscará certidumbre comercial durante la revisión del Tratado entre Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En Coahuila existen grandes empresas manufactureras, indicó Gómez durante su visita al estado. arrow-circle-right

“México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración, ya ha avanzado muchísimo a juzgar por las cifras disponibles de fentanilo asegurado en el sur de la frontera de Estados Unidos, reportado por sus autoridades. Hay un avance considerable, de hecho nary tiene precedentes”, garantizó.“México ha cumplido, ahora el tema es que tengamos certidumbre de aquí a que se hace lo del tratado, la revisión respecto a tarifas y los temas comerciales que ustedes ya conocen”, explicó.

Acuerdo trilateral podría realizarse en próximos días 

El secretario de Economía adelantó que esta semana podría llevarse a cabo una reunión para avanzar en el acuerdo trilateral, en Washington D.C., aunque se encuentra a la espera del horario.

También comentó que el 24 de junio estará en Arizona para una reunión junto con la representación de todos los estados de la República para entablar un diálogo sobre semiconductores.

Lo anterior, porque “Arizona es el epicentro de la estrategia norteamericana estadunidense respecto a semiconductores; entonces vamos a tener ahí una reunión muy importante”, expuso.

Litio, tema pendiente para impulsar producción 

Sobre la minería de litio, confirmó que aún continúan los trabajos con autoridades estatales y con la empresa LitioMex para impulsar la producción de este metallic alcalino dúctil, ya que el “objetivo es que lo más pronto posible se pueda producir”.

Además, respecto al capítulo laboral del T-MEC, aseguró que el mecanismo de respuesta rápida nary está en discusión, debido a que está funcionando bien.

“Llevamos más de 35 o 36 casos y hemos salido adelante. O sea, ese nary está sujeto, que yo sepa, a discusión. Ese mecanismo está funcionando bien (…) pero claro que habrá siempre quien diga que nary para que se haga de otra forma, pero hoy está funcionando bien, por lo que nary será materia de conversación”, finalizó.

 Especial arrow-circle-right

IOGE 

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo