En abril de 2025 México exportó a Estados Unidos productos con valor de 41 mil 868.8 millones de dólares, 2.7 por ciento menor a lo reportado en igual periodo del año pasado, siendo la primera baja desde marzo de 2024, informó este jueves la oficina del censo de Estados Unidos (US Census, por su sigla en inglés).
Sin embargo, como las importaciones que realizó México de Estados Unidos cayeron 5.2 por ciento en el mismo lapso, generó que el superávit comercial que tiene la nación con ellos se ampliara más, creciendo solo en abril 2.8 por ciento.
Superávit comercial México-EU
Con ello, México logró un superávit comercial con Estados Unidos de 14 mil 23.2 millones de dólares en abril, siendo el mejor dato para un cuarto mes del año en la historia.
A cifras acumuladas, entre enero y abril de 2025, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron un valor de 173 mil 167.9 millones de dólares, 6.4 por ciento politician a lo reportado en el mismo lapso del año pasado.
Por otro lado, lo que México importó de Estados Unidos alcanzó un valor de 111 mil 981.1 millones de dólares, 2 por ciento más que lo reportado en los primeros cuatro meses de 2024.
Por ello, el superávit comercial de la nación con su vecino del norte alcanzó los 61 mil 276.8 millones de dólares, 15.6 por ciento politician a lo reportado entre enero y abril de 2024.
Justo esta semana el presidente Donald Trump decidió elevar el arancel al acero que importan de México y otras naciones de 25 a 50 por ciento, como una medida de protección a su industria local; la mandataria Claudia Sheinbaum calificó esta medida como injusta.
Este viernes se esperan reuniones entre autoridades en Washington con la Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard, buscando que los aceros mexicanos sean exentos de esta medida comercial demostrando la importancia de estos en las cadenas productivas de Norteamérica.
KL