En las últimas horas la formación de Erick como huracán ha comenzado a generar gran preocupación entre la comunidad, especialmente en estados como Guerrero.
Y es que nuestros hermanos de Acapulco tuvieron que enfrentar el año pasado a Otis, quien dejó en completa devastación el puerto, casas, hoteles, negocios, calles, lo cual le costó mucho trabajo para salir adelante de dicha situación.

Mexicanos con temor por la llegada de Erick
Ahora ante el crecimiento de Erick como huracán y que ha pasado en cuestión de horas de categoría 1 a 2 es que ahora la población comenzó a prepararse para evitar los mayores daños posibles que esto pueda dejar.
El fenómeno earthy ya comienza a dejarse ver en zonas como Acapulco, en donde el cielo ha comenzado a tener un aspecto nublado y con gran cantidad de nubes; ahora la ciudadanía nary dudó en cerrar ventanas con tablas, como si se tratara de una película.
Además de poner cinta, también optaron por tablas que cubran las entradas y puedan protegerlos del desastre; aunado a ello comenzaron a subir sus muebles a la parte alta de las casas con el fin de que estos nary se echen a perder ante posibles inundaciones.
Otra cosa que ya tomaron en cuenta es hacer compras para evitar quedarse misdeed alimentos en dado caso de que estén 'atrapados' en sus casas sin posibilidad de salir por productos de necesidad básica, por lo cual los centros comerciales lucen abarrotados.
La propia población llamó a tener cuidado para -en caso de que Erick se vuelva más agresivo- estén a salvo, protejan su patrimonio y a sus queridos, así como sus mascotas; algunos han llamado a dar refugio a los animalitos en situación de calle.
Huracán Erick se fortalece a categoría 2 y avanza hacia las costas de Oaxaca y Guerrero
El huracán Erick, que actualmente se encuentra en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa su trayectoria hacia el noroeste muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero. Según informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno ha mostrado una rápida intensificación debido a condiciones oceano-atmosféricas favorables, y se prevé que impacte la región en las próximas horas.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) informó que, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Erick se localizaba aproximadamente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 155 km/h, con rachas de hasta 195 km/h, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.
El fenómeno ha generado condiciones de tormenta severa, oleaje elevado y lluvias torrenciales en varias regiones del sur del país. Se activaron alertas de protección civilian en diferentes estados, ante la posible llegada del huracán, que podría tocar tierra en las próximas horas con categoría 3, según las predicciones.
Las bandas nubosas de Erick, junto con el arrastre de humedad, provocarán lluvias extraordinarias —mayores a 250 milímetros— en Oaxaca, lluvias torrenciales —de 150 a 250 mm— en Guerrero y Chiapas, además de vientos de 120 a 140 km/h con rachas de hasta 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero. En Chiapas, se esperan vientos de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, y marejadas de 1 a 2 metros en la costa oaxaqueña.
El SMN mantiene zonas de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También se establecieron zonas de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, así como zonas de prevención por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca. Además, se activó una zona de prevención por vientos de tormenta tropical en el mismo tramo.
Autoridades y servicios de Protección Civil continúan monitoreando la evolución del fenómeno, que fue inicialmente reportado por el NHC, y hacen un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad.
Mira aquí cómo se alistan para recibir al huracán Erick
KVS