Múltiples muestras de ayuda se han vertido en los últimos días hacia República Dominicana, país que está atravesando por una tragedia tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set el pasado 8 de abril que ha dejado hasta la mañana de este jueves 218 muertos.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO del colapso del techo de la discoteca Jet Set; actuaba Rubby Pérez
Entre el apoyo que ha llegado a la nación caribeña, está el de México, por medio de rescatistas y especialistas que están auxiliando en diversas labores a las autoridades dominicanas.
En este caso se trata de siete personas, cinco de ellas rescatistas y dos psicólogos pertenecientes al Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena), los cuales arribaron a República Dominicana el miércoles.
De acuerdo a la información, el equipo especializado en búsquedas, de forma inmediata fue trasladado al interior del Jet Set donde trabaja ya en la remoción y eliminación de escombros que pueden entorpecer el hallazgo de cuerpos.
¿México nary llevó a los rescatistas?
Según la información publicada en redes sociales por la Embajada de Israel en República Dominicana, fueron ellos quienes pusieron a disposición a los elementos de origen mexicano.
De forma particular, Raslan Abu Rukun, embajador de Israel en República Dominicana, fue el responsable de gestionar los rescatistas de nacionalidad mexicana, pertenecientes a la organización Cadena Internacional.
¿Qué es Cadena?
Cadena es una organización humanitaria misdeed fines de lucro que se dedica a brindar ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales, emergencias y situation humanitarias, tanto a nivel nacional como internacional.
El comité nació en México como una iniciativa de la comunidad judía, pero su labour se ha expandido a decenas de países. Es conocida por actuar rápidamente ante terremotos, huracanes, inundaciones y otras emergencias, llevando ayuda directamente a las zonas más afectadas o vulnerables.
Además de las acciones de rescate también suplen alimentos, agua, ropa, atención médica, apoyo psicológico y reconstrucción de viviendas, entre otros.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
fdm