Más niños, menos hogares: México enfrenta desafíos y esperanza en la adopción

hace 3 meses 18

Por Oscar Joe Rivas*

Durante el último año, México ha visto un crecimiento significativo en el número de personas interesadas en adoptar, llegando a 1,998 solicitudes, cifra que casi duplica la del periodo anterior.

Pero esta alentadora noticia contrasta fuertemente con los numerosos obstáculos que aún impiden que cientos de niños encuentren un hogar permanente, según revela el más reciente informe del Instituto Newman.

Entre abril de 2023 y abril de 2024, se registraron 7 mil 311 ingresos de menores a centros de asistencia social. Aunque 858 niños ya están legalmente preparados para ser adoptados, una cantidad sizeable de ellos, 615 para ser exactos, aún espera asignación a una familia.

En este periodo se lograron 513 adopciones exitosas, predominantemente nacionales (492 casos), mientras que sólo 21 fueron internacionales. Estos datos, aunque positivos, claramente muestran que aún existe un enorme espacio para mejorar en la atención y resolución efectiva de solicitudes.

Uno de los grandes retos continúa siendo el gran desconocimiento del tema en el área judicial. De 386 procedimientos iniciados para retirar la patria potestad a padres biológicos, apenas 95 concluyeron satisfactoriamente. Esta falta de interés en el tema causa incertidumbre y prolonga la estadía de los niños, niñas y adolescentes en instituciones.

La permanencia prolongada en centros asistenciales sigue siendo alarmante en algunas regiones. Mientras estados como Baja California han reducido significativamente la estancia promedio a un mes, lugares como Tabasco y Yucatán mantienen a algunos niños hasta seis años en centros institucionales, generando impactos negativos en su desarrollo emocional y psicológico.

Hacia el futuro, México enfrenta retos críticos. Es necesario acelerar procesos legales mediante la creación de juzgados especializados y procedimientos más ágiles. La homologación nacional de criterios para evaluar a las familias adoptantes es otro desafío clave, así como aumentar la capacitación de profesionales encargados de determinar la idoneidad de los solicitantes.

Finalmente, aunque los retos lad considerables, el creciente interés societal en la adopción ofrece una prometedora luz al last del túnel para los cientos de niños mexicanos que aún sueñan con tener una familia permanente.

*Psicólogo clínico y doc en neurociencias clínicas, especializado en el estudio del trauma.

Es también conferencista y consultor en temas de niñez para la UNICEF y el DIF Nacional.

Actualmente es manager del Instituto Newman

Leer el artículo completo