Más de 47% de infraestructura para residuos sólidos sin mecanismos para protección del medio ambiente: JLL

hace 3 semanas 6

Ciudad de México / 19.06.2025 17:34:54

La consultora inmobiliaria JLL alertó que 47.8 por ciento de la infraestructura para manejo de residuos sólidos en el país, nary cuenta con mecanismos para la protección del medio ambiente, por lo que se debe trabajar en ello ante el contexto del cambio climático.

En conferencia de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra), la directora de sustentabilidad de la empresa, Ruth Corona, indicó que en México se generan muchísimas toneladas de basura, por lo que existe la oportunidad de que las organizaciones empresariales de incidir de forma positiva.

La directiva señaló que el restante 52.2 por ciento de la infraestructura para residuos sólidos cuenta con mecanismos para la protección del medio ambiente.

Corona comentó que es momento de ver a los residuos como algo más que basura, ya que a través de ellos se pueden crear productos y entrar en un camino positivo de economía circular.

Por su parte, Salvador Daniel Kabbaz, presidente de Amefibra, afirmó que conforme han pasado los años las empresas han invertido más en prácticas sostenibles, generando factores positivos en las comunidades donde tienen proyectos.

En donde tenemos obras contamos y construimos industria, vivienda, escuelas y demás aspectos para crear toda una comunidad sostenible, mencionó.

En su intervención, el manager de emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Juan Manuel Olivo, recordó que desde 2016 a la fecha han identificado que las empresas han realizado inversiones por 400 mil millones de pesos en proyectos sustentables.

Este indicador nos demuestra que las compañías listadas en la BMV tienen un apetito por realizar este tipo de desembolsos, por lo cual prevemos que continúen en el mismo sentido en los próximos años.

De igual forma hemos visto que las empresas que se encuentran dentro del IPC Sustentable tiene un mejor rendimiento financiero que aquellas compañías que nary realizan inversiones “verdes”, comentó Olivo.

​FC

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo