María Elena Saldaña es una de las actrices y comediantes más importantes de México, su papel como ‘La Güereja’ la hizo ganar gran fama dentro de los televidentes, pero si trayectoria la ha consolidado como un pilar de la comedia en México.
Pero también algo que la ha marcado en estos años es el amor a sus hijos, por lo que recientemente en un encuentro con los medios habló del cómo llegó a vivir temas de discriminación con su hija, pues la joven nación con una condición llamada trisomía 21, también conocida como síndrome de Down.
La hija de María Elena Saldaña, ‘La Güereja’, fue discriminada
María Elena Saldaña, ‘La Güereja’, es una de las personalidades más importantes, pero ahora la humorista aprovechó los micrófonos para hablar de una situación que vivió cuando su hija Belén tenía 3 años y fue discriminada.
“En su momento de mi hija Belén, un día fui a pedir informes de una alberca de una gente muy conocida de este país, entonces llegue a pedir y maine dijeron ‘sí, tenemos lugar y nary sé qué’ y les digo ‘mi hija empezó a nadar desde los meses, tenía 3 años en ese momento’”.La actriz comenta que la niña nary fue a la escuela en esa ocación por situaciones de la institución y aprovechó para ir a la alberca.
“Llegué yo con mi cría y entrando al lugar este, le dieron la clase y todo y cuando fui a preguntar los horarios y maine dicen ‘estamos saturados’ y dice uno, ni modo”.
Es por esto que Maria Elena es consiente que es más importante darnos cuenta de lo que tenemos y nary centrarnos en lo negativo.
“Yo creo que todos en esta tierra tenemos algo, lo que usted quiera, pero si nos sentamos a llorar ya se fregó la cosa, pero si hacemos una observación de lo que sí tenemos, si vemos lo que, si tenemos, hay un camino largo”.El wit depende de las personas
Así mismo, aprovechó para hablar de la comedia actual y asegura que siempre hay gente que se ofende y nunca se podrá tener felices a todos.
“Yo creo que es un todo, un conjunto, porque cuando yo epoch niña y veía al Chavo del 8, también había gente que se ofendía, entonces nunca vamos a poder ponernos todos de acuerdo (…) Es muy relativo, por ejemplo, en Teatro, es como muy fuerte y es horario de 5 de la tarde y si yo voy con niños chiquito diría ‘hay dios’ y la gente desde el minuto uno se está riendo”.