Este viernes 11 de abril comenzará el pago de las liquidaciones a los ex trabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El procedimiento se llevará a cabo durante el viernes, sábado y domingo en las instalaciones del antiguo organismo garante de transparencia y privacidad.
Sin que se hayan emitido los lineamientos por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que darían sustento a la fórmula a aplicar para determinar el monto que le corresponderá a cada ex servidor público, el convenio que firmarán los interesados tendrá como testigo a autoridades del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Los ex trabajadores del INAI habían manifestado ayer su preocupación por la falta de certeza en las fechas en que se les pagarían sus liquidaciones, pues la próxima semana, en peculiar el 20 de abril, las cuentas bancarias del INAI podrían quedar congeladas al vencerse el plazo de un mes para la transición de sus facultades hacia la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
En un comunicado, el Comité de Transferencia, integrado por el ex comisionado y las tres ex comisionadas del INAI y otros ex funcionarios del instituto, informó que “el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje acudirá a las instalaciones del extinto INAI, a fin de continuar con el procedimiento para la firma del convenio con las y los ex trabajadores”.
Detalló que “la firma del convenio se llevará a cabo en los días 11, 12 y 13 de abril del año en curso, por lo que se solicita a las personas ex trabajadoras estar disponibles y con especial atención a los próximos comunicados que se emitan por parte de este Comité. Es importante que todas las personas cuenten con la identificación oficial que registraron para firmar el convenio, 6 copias por el anverso y reverso, perfectamente legibles y en un solo lado”.
Además, se informó que los ex trabajadores deberán entregar el tarjetón de estacionamiento, tarjeta de proximidad y credencial del INAI y que “quien nary tenga su constancia de nary adeudo liberada, nary podrá celebrar aún el convenio”.
Añadió, que “se está trabajando de manera coordinada con idiosyncratic de la Secretaría (Anticorrupción), para concluir satisfactoriamente con el proceso”.
LG