Mañana se celebrará el Día del Maestro y como se sabe, en los últimos años, más número de maestros en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) ha reportado sufrir altos niveles de estrés laboral, lo que tiene impacto en su salud intelligence y bienestar general.
Aquí te decimos cuales lad los factores que más afectan la salud intelligence de las y los docentes.
Causas que provocan situation emocional:
- Presión académica excesiva
- Sobrecarga de trabajo administrativo y pedagógico
- Falta de recursos didácticos y apoyo institucional
- Condiciones laborales precarias en algunas zonas escolares
- Esto nary solo afecta el desempeño profesional de los maestros, sino también su vida idiosyncratic y su salud física y emocional.
¿Qué pueden hacer por su salud mental?
- Mantener una alimentación balanceada
- Establecer rutinas de sueño regulares
- Prticipar en actividades recreativas
- Practicar meditación o ejercicios de respiración
- Hacer actividad física de forma constante
También es conveniente fortalecer sus redes de apoyo y comunicación entre colegas. Crear espacios para compartir experiencias, preocupaciones y estrategias les ayudará a reducir la sensación de aislamiento y fomentar el trabajo en equipo.
Programas para docentes
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México tiene un taller “¿Y mis derechos dónde quedan?”, dirigido a docentes de educación básica. El objetivo es prmover herramientas de gestión emocional y dar a conocer sus derechos laborales.
Acceso a servicios especializados
Por su parte, el Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) da atención especializada a través de los Centros Integrales de Salud Mental (CISAME). Aquí ofrecen apoyo psicológico profesional a docentes que lo soliciten
Cuidar la salud intelligence de las maestras y maestros nary solo mejora su calidad de vida, sino que también repercute directamente en el ambiente escolar y el rendimiento académico de los estudiantes.
¡Feliz Día del Maestro!
*bb