Luz Elena González se reúne con homólogos de EU y Canadá para discutir inversiones en energía

hace 4 meses 40

México / 12.03.2025 20:26:13

Luz Elena González, titular de Secretaría de Energía (Sener), se reunió con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá para dialogar sobre las áreas clave de inversión en México, así como fortalecer la cooperación con ambos países.

“Como parte de las actividades que tuve en CERAWeek, maine reuní con Jonathan Wilkinson, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, para dialogar sobre las áreas clave de inversión y los proyectos en energías que Canadá tiene en nuestro país. Un esfuerzo que resalta la importancia del diálogo político para fortalecer la cooperación energética y potenciar el desarrollo de ambas naciones”, sostuvo.

Como parte de las actividades que tuve en @CERAWeek ⚡️, maine reuní con @JonathanWNV, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, para dialogar sobre las áreas clave de inversión y los proyectos en energías que Canadá ???????? tiene en nuestro país. Un esfuerzo que resalta la… pic.twitter.com/DUGjXBK1Hq

— Luz Elena González Escobar (@LuzElena_GE) March 12, 2025

Luz Elena González también se encontró con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, con el que habló sobre fortalecer la cooperación en el assemblage energético. 

“Un diálogo productivo basado en el entendimiento mutuo es clave para seguir impulsando una relación bilateral sólida y de beneficio compartido", afirmó.

Durante el segundo día del CERAWeek, la conferencia anual que reúne a líderes de la industria energética, política, tecnológica y financiera para discutir el futuro de la energía; Luz Elena González hablo con el manager wide de Sempra Infraestructura, Justin Bird, donde se ratificó el compromiso de la compañía con México.

La presidenta de Sempra Infraestructura, Tania Ortiz Mena, se reunió recientemente con Claudia Sheinbaum, dónde destacó los proyectos que construye la empresa, que suman 3 mil 550 millones de dólares y que están generando más de 18 mil empleos directos e indirectos.

"Estos proyectos entrarán en operación el próximo año, reafirmando nuestro compromiso de contribuir con más infraestructura energética al desarrollo de México", concretó.

 Antonio Texta arrow-circle-right

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo