Luto Nacional por Teuchitlán EN VIVO | Marchas hoy 15 de marzo

hace 4 meses 41

Corresponsales

Nacional / 15-03-2025 18:39:00

Alrededor de todo el país, colectivos de búsquedas de personas desaparecidas llevan a cabo marchas y protestas en varias ciudades del país para recordar a las víctimas del campo de adiestramiento y exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

En el precio, suman ya más de mil los objetos encontrados por la Fiscalía de Jalisco, los cuales están siendo recopilados en una basal de datos como plataforma de libre acceso para dar a parte de la investigación a la sociedad civilian en general.

 AFP arrow-circle-right

Entre ellos, se contabilizan cientos de prendas de vestir como pantalones, vestidos, playeras, sudaderas, suéteres, así como ropa interior, mochilas y cientos de zapatos. 

Sigue AQUÍ las últimas noticias sobre las marchas.

  • 18:39 HORAS

    Queretanos se suman a vigilia por víctimas de Jalisco

    Organizaciones ciudadanías realizan en plaza de armas un evento conmemorativo a las víctimas de Teuchitlán, Jalisco.

    Aprovecharon para exigir justicia por las víctimas y miles de desaparecidos en el país.

    De manera simbólica la llamados Plaza de La Paz, donde pidieron visibilizar el problema de las desapariciones en el país, y donde familias aún buscan a hijos, padres, hermanos y amigos.

    Además, piden que el gobierno de esa entidad realice una identificación exhaustiva, para descartar que entre los restos óseos que encontraron existan queretanos.


  • 18:38 HORAS

    En Edomex, se suman a protestas por crematorio de desaparecidos en Jalisco

    Integrantes del colectivo “Flores en el Corazón” montaron una movilización al exterior del palacio de gobierno en el municipio de Toluca, Estado de México, en señal de protesta por la aparición de un supuesto crematorio clandestino en Jalisco.

    La movilización comenzó alrededor de las 16:00 horas de este sábado en la vialidad Sebastián Lerdo de Tejada, ubicada en el centro de la ciudad Toluca, frente al palacio de gobierno estatal.

    Colectivos, activistas y familiares de personas desaparecidas, fueron los que realizaron el bloqueo y exigieron a las autoridades del esclarecimiento de estos hechos documentos en Jalisco.

    En ese sentido, Elizabeth Machuca, líder del colectivo, “Flores en el corazón” nary descartó que entre las víctimas localizadas en Jalisco, pudiera haber personas originarias del Estado de México, misdeed embargo, esperarían a las confrontas de adn correspondientes.

    “Están algunas carpetas con en cártel Jalisco Nuevo Generación pero nary maine gustaría decir, si, porque es lo que platicaba, a mucha gente de las llevan, nary es que hayan hecho algo, hay mucha gente, mucho reclutamiento”.

    La movilización contemplo el cierre de varias calles, misdeed embargo, todo solución de manera pacífica. Asimismo, expresaron que es indispensable que los autoridades tomen cartas en el asunto, a fin de esclarecer las desapariciones, nary solamente en el Estado de México, sino también en Jalisco .


  • 18:36 HORAS

    Michoacán se suma a la jornada de luto nacional por Teuchitlán

    Michoacán se sumó a la jornada de luto nacional por los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco, donde al interior de un rancho se localizó un campo de exterminio de la delincuencia organizada.

    En la superior del estado, los Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán (DECOFEM) y Familiares Caminando por Justicia emprendieron una jornada de luto y vigilia com la colocación de cientos de pares de zapatos en la Plaza de Armas.

    Asimismo, en municipios como Zamora y Apatzingán, en esta última por medio del Colectivo "Apatzingán y sus Alrededores" (COAPAL) la actividad de desarrollo de manera simultánea.

    Mientras que en Pátzcuaro, madres buscadoras del colectivo "Buscando Tus Pasos" anunciaron una misa en memoria de las víctimas desaparecidas a partir de las 18:00 horas.

    La jornada reunió a decenas de actividades y familiares de personas desaparecidas, donde además de los pares de zapatos, se han colocado fichas de búsqueda y pancartas con mensajes alusivos a la movilización.

    Con esta movilización se busca reforzar el llamado a las autoridades de justicia ante los responsables por casos de desaparición, la localización con vida de las víctimas y acompañamiento a las familias.


  • 18:35 HORAS

    Marchas y plantones en Veracruz, por luto nacional

    Integrantes de colectivos de familias de desaparecidos, se manifestaron este sábado en los municipios de Veracruz, Xalapa y Orizaba, sumándose al Luto Nacional por el campo de exterminio localizado en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.

    En el puerto de Veracruz el colectivo Solecito Veracruz marchó con lonas de protesta y veladoras, desde el Tranvía del Recuerdo hasta el zócalo de la ciudad para repudiar la indolencia de las autoridades ante el hallazgo de miles de artículos que pertenecieron a personas reportadas como desaparecidas en varias partes del país, incluyendo Veracruz.

    Karina Montor Hernández señaló que de Veracruz ya han sido identificadas artículos de al menos seis desaparecidos, por lo que prevén viajar a Jalisco a fin de corroborar que se trata de pertenencias de sus seres queridos.

    Reconoció que en Veracruz se han hallado tantos cementerios clandestinos que pueden ser catalogados como campos de exterminio.

    Piden aceleren las identificaciones de esos miles de restos encontrados por las familias de desaparecidos.

    En Xalapa los manifestantes se plantaron en la Plaza Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, reclamando por los más de 120 mil desparecidos que han tratado de desaparecer una vez más borrando cifras.

    Colocaron ropa, zapatos, veladoras y flores de sus seres queridos también desparecidos.

  • 18:32 HORAS

    En Colima, llevan manifestación por desaparecidos de Jalisco a Casa de Gobierno

    La manifestación por las personas desparecidas también se llevó a cabo en Colima, comenzando en la Plaza de los Desaparecidos y culminando en la Casa de gobierno.

    Las personas participantes llevaron consigo zapatos, ropas y lonas como un símbolo de memoria y lucha por la justicia.

    La marcha fue parte del Día de Luto Nacional, un llamado a la acción para recordar a las víctimas de la violencia y exigir respuestas de las autoridades.

    El lema "¡Teuchitlán Nunca Más!" resonó en las calles, como un compromiso para evitar que la tragedia se repita.

    Esta manifestación se suma a las voces que claman por justicia y verdad en todo el país, y se inspira en la "Vigilia y Luto Nacional" convocada por colectivas de buscadoras, que han perdido seres queridos en la violencia.


  • 18:30 HORAS

    Grupo Vida de Coahuila se une al luto nacional; colocan decenas de pares de zapatos

    Colectivos de personas desaparecidas de al menos 19 estados de la república se sumaron a la convocatoria de vigilia y luto nacional tras los hallazgos de los restos óseos y cientos de prensas de vestir lo que llamaron un campo de exterminio de un rancho de Teuchitlán, jalisco

    La vigilia convoco a los asistentes a presentarse a las cinco la tarde y el grupo víctimas por sus desaparecidos en acción con sede en la región laguna, se concentró en la plaza politician del municipio de Torreón Coahuila, en donde se colocaron decenas pares de zapatos y velas en grant a las víctimas que murieron en el rancho Izaguirre donde fueron halladas hornos y fosas clandestinos .

    El grupo VIDA, encabezado por Silvia Ortiz quien busca a su hija hace 20 años, refiere que hace diez años esta asociación civilian conformado por personas de familiares desaparecidas ha recorrido ejidos, ranchos o terrenos baldíos en búsqueda de restos humanos y han localizado fosas clandestinas en comunidades como el poblado de Patrocinio que pertenece al municipio de San pedro Coahuila en donde durante el año 2015 se localizaron 3500 restos óseos.


  • Leer el artículo completo