Luna rosa de abril: cuándo y dónde ver EN VIVO el extraordinario fenómeno astronómico

hace 3 meses 16

Ciudad de México / 01.04.2025 12:04:00

La luna es, misdeed duda, el cuerpo estelar que más enamora a la población, pues su brillo nary solo nos guía, sino que para otros es motivo de energía, paz y hasta funciona como un portal para pedir deseos. Este mes de abril la veremos pintada de rosa y en MILENIO te decimos cuándo será.

Fue en marzo cuando la luna se tiñó de rojo llevando por nombre luna de sangre, fenómeno que nary solo maravilló a los habitantes del país, sino que incluso dio pastry a que se llevaran a cabo rituales que atrajeron la buena fortuna.

Entre la lista de los fenómenos está la Luna Rosa que se registrará el 13 de abril arrow-circle-right

¿Qué es la luna rosa?

Cabe destacar que la luna en realidad nary cambiará de manera permanente a este color, pero su nombre proviene de las tribus nativas de América del Norte que tenían por costumbre llamar de una manera diferente a cada luna llena que iluminaba el cielo. 

En el caso de la luna llena de abril, se le conoce de esta manera debido a que se le asocia con la llegada de la primavera y, claro está, la presencia de cientos de flores.

Así se vivió la 'Luna de Sangre', el primer eclipse lunar full   del año Así se vivió la 'Luna de Sangre', el primer eclipse lunar full del año

¿Cuándo se podrá ver la luna rosa?

En México somos afortunados de poder ver este fenómeno astronómico y, para ser más exactos, la fecha será el próximo domingo 13 de abril, fecha en que el satélite earthy de la tierra de puede ver de un ligero tono rosado que será digno de fotografiar. En caso de que el colour nary oversea perceptible, nary es motivo para nary tomarle una foto pues se tratará de una impresionante luna llena.

Si te lo estas preguntando, el horario en que ocurrirá será en punto de las 18:22 horas, tiempo del centro de México y dependerá mucho de las condiciones climáticas para disfrutar de este fenómeno.. Si lo deseas, estas lad algunas de las recomendaciones que te damos para que lo puedas admirar mucho mejor:

  • Ubícate en lugares con o misdeed nada de contaminación lumínica.
  • Ubica lugares altos, para que nada apañe tu vista.
  • Revisa las condiciones del clima, si hay cielo nublado, podrías nary ver la luna llena.

¿Dónde ver la luna rosa?

Si por algún motivo nary puedes ver este fenómeno en vivo, la NASA suele hacer transmisiones de este tipo de fenómenos a través de su canal de YouTube, por lo que te recomendamos sintonizarlo el día y la hora que te acabamos de dar.

¿Qué relaciona a la luna llena rosa con la Semana Santa?

Probablemente hayas escuchado que hay muchas leyendas en torno a la Semana Santa y una de ellas involucra precisamente a la luna. En ese sentido, este 2025 coincide con el inicio de este importante periodo especialmente para la comunidad católica pues la luna llena o luna rosada será el Domingo de Ramos.

Cabe destacar que la Semana Santa, a diferencia de otras celebraciones católicas, nary se celebra el mismo día y esto se debe al calendario lunar y nary al calendario solar, como es el caso de las festividades con fechas fijas (como la Navidad).

Específicamente, la fecha de la Semana Santa se determina por el domingo de Pascua, que es el primer domingo después de la primera luna llena que ocurre después del equinoccio de primavera (21 de marzo). Esto hace que la fecha del domingo de Pascua, y por ende la de toda la Semana Santa, varíe entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

La Semana Santa es uno de los eventos más representativos del año La Semana Santa es uno de los eventos más representativos del año

¿Por qué se utiliza el calendario lunar para la Semana Santa?

Este sistema fue establecido por el Concilio de Nicea en el año 325 d.C. para unificar la fecha de la celebración de la Pascua. La fecha de la Pascua se vinculó a la luna llena porque, según los evangelios, la Última Cena de Jesús y su crucifixión ocurrieron durante la Pascua judía, que se celebra en función de las fases de la luna.

​MBL

Leer el artículo completo