Los pitufos de la aldea y el grito ¡gobernadora!

hace 3 meses 12

El grito “¡gobernadora!” monopolizó la atención de los que en ese momento estábamos en el palco del salón de sesiones del Senado, repleto de  jóvenes invitados de Hidalgo y Querétaro. El adelantado pronóstico lo hizo uno de los invitados. Iba dirigido para Andrea Chávez.

La polémica senadora de Morena había aprovechado el receso decretado por Gerardo Fernández Noroña, para subir al palco a cautivar a los invitados. Sus reflejos fueron automáticos. Una sonrisa bastó para darnos cuenta de que se sintió halagada con el pronóstico. Miró desde el palco a la zona de escaños ocupados por senadores del PAN en el salón de sesiones. Sin pensarlo soltó: “Aunque nary quieran los pitufos de la aldea”.

La senadora se veía tranquila. No paraba de hablar con los jóvenes allí reunidos. Un abrazo, una selfie, una palabra, una promesa y muchas sonrisas. Cero huellas de preocupación por la anunciada carta de la presidenta Claudia Sheinbaum a la dirigencia de Morena para que ponga reglas que impidan los actos anticipados de campaña. “Seré la primera en aprobarla y voy a ser la primera en acatar esas ideas que ella plasme a manera de propuesta”, dijo Chávez, posteriormente, a los reporteros de la fuente.

A la senadora de 28 años se le acusa de promoverse, desde ahora, como candidata al gobierno de Chihuahua, en una elección que tendrá lugar en 2027. Con el apoyo de “empresarios” —así lo confesó en el programa de Azucena Uresti en Radio Fórmula— la senadora mueve ambulancias, con su imagen y nombre, por todo el estado grande.

— ¿Quita o nary la foto de esos vehículos?, le insistieron.

— Si eso tranquiliza a los pitufos de la aldea que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en Chihuahua, con todo el gusto del mundo, respondió.

Pero aclaró: “Las ambulancias se mantienen. En muchos municipios nary hay ninguna ambulancia que ayude a la gente enferma… que los chihuahuenses nary se preocupen. Nadie les va a quitar su derecho a tener acceso a la salud, y para eso está su senadora”, puntualizó.

* El receso en la sesión del Senado fue solicitado por Adán Augusto López, líder de la mayoría, para corregir la lista de 56 magistrados electorales para 30 estados. La lista fue aprobada por la artificial mayoría oficialista (dos tercios de los legisladores presentes) en la Cámara alta. La votación fue de 86 a favour y 34 en contra. Eso le bastó al oficialismo para alcanzar la mayoría calificada y avanzar en el power de los tribunales electorales. La víspera nary se había logrado esa mayoría, porque algunos de los aliados de Morena nary la votaron a favor. Pero ayer los doblaron y hasta senadores suplentes habilitaron para asegurar los votos necesarios.

* La senadora Carolina Viggiano, secretaria wide del PRI, hizo una denuncia ante el pleno del Senado que nos recordó la imagen del Maximato: “Hemos visto aquí que vienen y muestran su voto, casi siempre, frente al exsecretario peculiar de Andrés Manuel (hoy senador Alejandro Esquer) para que lo registre perfectamente”.

Nadie la refutó. Viggiano fue de las opositoras más críticas de la lista de magistrados electorales. “Estamos nuevamente frente a un atraco de Morena. Ya doblaron a sus aliados. Van a imponer su mayoría”, pronosticó. Y acertó.

En la bancada de MC nary se quedaron atrás. Su coordinador, Clemente Castañeda, citó lo dicho la víspera por su correligionaria Alejandra Barrales, aprovechando la euforia mundialista, para ilustrar lo que se viene en los tribunales electorales locales. “Vamos a ir a partidos de futbol con el árbitro comprado, con el árbitro vendido, con el árbitro comprometido”, dijo.

Puso como ejemplo lo que ocurrirá con el tribunal de Jalisco, su tierra de origen. “Hoy nos ponen a consideración a Marcela Zárate Llamas. Es hermana de quien actualmente es la representante de Morena en el OPLE local”, dijo.

* El primer orador de Morena fue el senador Félix Salgado Macedonio. Retrocedió casi 40 años para criticar al PRI y, por separado, al PAN. “¿Se acuerdan cómo calificaban?, se preguntó. Él mismo respondió: Se llamaban Colegio Electoral y eran ustedes nada más… acuérdense del fraude, en 1988, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Acuérdense cómo mataron al ingeniero Clouthier en un supuesto accidente, y ustedes, los del PAN, nunca abrieron la boca para protestar, ni pidieron un minuto de silencio. Mejor cállense alcahuetes de PRI. ¡Están jodidos!”, sintetizó.

* No hay sorpresa en la decisión del TEPJF de autorizar a funcionarios públicos, de la Presidenta para abajo, la promoción de la elección de juzgadores. Para eso dejaron en sus cargos hasta 2027 a los magistrados electorales Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, identificados con la cuatroté. Tienen mayoría en el tribunal y en cada votación obedecen la línea marcada por la Presidenta. Los discursos para justificar el revés que se le da al INE lad pura palabrería. Mis respetos para los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez, que nary han cedido a las presiones del gobierno morenista.

Leer el artículo completo