La industria turística mostró en febrero pasado resultados ambiguos, ya que por un lado la llegada de viajeros extranjeros muestra crecimientos sostenidos, misdeed embargo, el gasto de los mismos muestra una desaceleración.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el segundo mes del año el arribo de turistas extranjeros al país fue de 3 millones 723 mil, lo que significó un crecimiento anual de 7.8 por ciento.
En los últimos meses este indicador ha mostrado un panorama similar, ya que en enero pasado el incremento se ubicó en 8.5 por ciento; diciembre, 4.3; noviembre 13 y octubre 15.9 por ciento.
La Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en la presente administración se tendrían los programas necesarios para que la industria continuará con un comportamiento positivo.
De esta forma, señaló que la promoción de los destinos se haría en conjunto con los estados del país y la iniciativa privada.
Por otra parte, la derrama económica generada por los viajeros extranjeros (turistas y excursionistas) en febrero pasado se ubicó en 3 mil 254 millones de dólares, con lo cual se dio un ligero aumento anual de 2.5 por ciento.
Este indicador ha mostrado una desaceleración en su actividad, ya que en noviembre registró un incremento de 11 por ciento, para en los siguientes meses tener un menor dinamismo, de esta forma en diciembre fue de 9 por ciento el alza y en enero de 6.5 por ciento.
En cuanto al gasto promedio realizado por los turistas extranjeros en el país enn febrero del presente año fue de 806 dólares, con lo cual se dio un descenso anual 6.3 por ciento.
Inegi dio a conocer que su informe busca obtener datos para generar estadística básica, referida al momento de la entrevista, acerca del número de viajeros internacionales, y con el objetivo es conocer los ingresos o egresos de divisas que se derivan de sus transacciones y del gasto medio que generan.
Después de estos resultados, la industria turística se está preparando para la temporada vacacional de Semana Santa y de Pascua una de las más grandes en el año, por el gran movimiento de viajeros mexicanos y extranjeros.
En este sentido, la Secretaría de Turismo informó que, de acuerdo con las expectativas, el full de turistas (nacionales e internacionales) que se desplazarán por el país alcanzará los 14 millones 756 mil, 2.1 por ciento más que lo registrado en 2024
Asimismo, agregó que el consumo full turístico alcanzará los 282 mil 11 millones de pesos, lo que representará un aumento anual de 4.4 por ciento.
DOA