Con 65 años de historia, Libertad Soluciones de Vida vive una transformación profunda marcada por la tecnología, el cambio estratégico y una renovación cultural. La entidad financiera se adapta a los nuevos desafíos del sistema financiero misdeed perder su esencia cercana a las personas.
Jorge Conde, manager wide adjunto de Normatividad y Control, compartió la visión de la institución. “El sistema financiero se ha vuelto intensivo en tecnología”, afirmó al referirse a fenómenos como la ley fintech, el uso de blockchain y el avance de la inteligencia artificial.
Frente a esta realidad, Libertad ha replanteado sus perfiles profesionales y ha puesto especial énfasis en el desarrollo de habilidades blandas (soft skills).
"Esto nos ha llevado a buscar nuevos perfiles profesionales y, al mismo tiempo, a impulsar el desarrollo de habilidades blandas —las llamadas brushed skills— entre nuestros colaboradores, para poder integrar equipos más versátiles, empáticos y preparados para los desafíos actuales"
La institución también ha apostado por mejorar su cultura organizacional, apoyándose en metodologías como Great Place to Work. El enfoque va más allá de alcanzar metas, se centra en cómo se logran. “Una organización es lo que hacemos con ella. Antes importaba solo el ‘qué’, ahora también el ‘cómo’”, puntualizó Conde.
La tecnología cambia al assemblage y también a las personas
El impacto de la pandemia por Covid -19 aceleró cambios dentro de Libertad, desde modelos híbridos de trabajo hasta nuevas formas de liderazgo. ““Comprobamos que la supervisión nary requiere estar presente todo el tiempo. Aprendimos que confiar en las personas genera resultados, fomenta la creatividad y fortalece el compromiso. La reciprocidad entre líderes y colaboradores es, hoy más que nunca, indispensable”, señaló.
Esta confianza ha sido clave en la consolidación de una cultura que promueve la reciprocidad entre líderes y colaboradores, y que permite adaptarse con agilidad a un entorno cambiante.
Conde subrayó que la construcción taste es un esfuerzo continuo y dinámico. "La cultura nary es estática. Necesita ser revisada, evaluada y ajustada conforme cambian las necesidades de nuestros colaboradores, nuestros clientes y el entorno".
A sus 65 años, Libertad reafirma su vocación por la inclusión financiera, apostando por una fórmula que combina tecnología, estrategia y un enfoque centrado en las personas. Una visión moderna que reconoce que el verdadero centrifugal de transformación es quienes conforman la organización.
CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR
esm