El senado de la República aprobó el martes 24 de junio la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos a través del mecanismo Llave MX y así, simplificar los procesos administrativos en los tres órdenes de gobierno.
Con 75 votos de Morena y aliados, así como 37 en contra de la oposición, la digitalización de documentos se crea un modelo nacional de homologación y simplificación que permitirá un catálogo único de trámites; mismos requisitos y tiempos para todo el país.
???? El Senado aprobó crear la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, con el fin de agilizar procesos administrativos y digitalizar servicios públicos en los tres órdenes de gobierno. ????✅???? pic.twitter.com/TkUqff2GdO
— Senado de México (@senadomexicano) June 24, 2025Creación del Centro Nacional de Tecnología
El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, explicó que la creación del Centro Nacional de Tecnología busca generar capacidades locales propias, por medio de proyectos estratégicos como la Escuela Pública de Código para Servidores Públicos donde ya se han capacitado 2 mil 500 funcionarios en todo el país.
Este centro se rige por un marco normativo y un modelo de colaboración nacional que permite:
- Crear un repositorio nacional de productos y sistemas desarrollados con recursos públicos
- Ofrecer acompañamiento técnico y normativo a estados y municipios
- Establecer una Escuela Pública de Código para formar especialistas en desarrollo de software, programación, telemática y nube pública
Implementar y dirigir cuatro Proyectos Nacionales Estratégicos:
- Ventanilla Digital Nacional de Inversiones
- Plataforma Nacional de Registro Civil
- Plataforma Nacional Catastral
- Plataforma Nacional del Registro Público de la Propiedad
Para este acompañamiento, se crea el Centro Nacional de Tecnología con el fin de generar capacidades locales propias, por medio de proyectos estratégicos como la Escuela Pública de Código para Servidores Públicos donde ya se han capacitado 2,500 funcionarios en todo el país.
— José Merino (@PPmerino) June 24, 2025Una de las iniciativas más relevantes del Centro Nacional de Tecnologías Públicas es la creación de una ventanilla única que integre trámites federales, estatales y municipales necesarios para constituir, construir y poner en operación una empresa en México.
Esta plataforma permitirá a las personas realizar todos los procedimientos de manera ágil y sencilla al reducir:
- Trámites de 55 a 29
- Requisitos totales de 493 a 125
- Tiempos de resolución promedio de 2.6 años a solo 1 año
¿Qué es la Llave MX y para qué sirve?
Con la integración con Llave MX y la creación de expedientes digitales únicos, las personas podrán cargar sus documentos una sola vez y utilizarlos para distintos trámites.
¿Cómo crear tu cuenta en 'Llave MX'?
Para acceder a la plataforma integer debes contar con una cuenta y contraseña; aquí te diremos cómo realizarla paso a paso:
- Ingresar al portal: www.llave.gob.mx
- Clic en el botón: crear cuenta
- Escribir tu CURP
- Seguir indicaciones de seguridad
- Dar clic en el botón continuar
- Verificar que tus datos sean correctos
- Indicar código postal, y dar clin en "siguiente"
- Registrar número celular y correo electrónico
- Crear contraseña para tu cuenta (con 8 caracteres de letras mayúsculas, minúscula y números)
- Acepta aviso de privacidad
- Seguir indicaciones en la casilla de seguridad
- Clic en "Finalizar"
- Podrás ingresar a la plataforma para realizar tus trámites
¿Qué dice la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos?
Se reformarán los artículos 25 y 73 de la Constitución que tiene como objetivo:
Homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y procesos de atención en los tres niveles de gobierno.
- Eliminar trabas a personas y empresas.
- Mantener buenas prácticas regulatorias como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).
- Facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho.
La nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se realizará mediante un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que tiene nueve componentes:
- Una sola autoridad a cargo de la simplificación y digitalización, que en el caso de national será la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
- Seguir los 10 principios de simplificación: la politician carga regulatoria la debe asumir la autoridad; nary solicitar documentos que el propio gobierno genera; fusionar trámites y crear flujos simultáneos; eliminar requisitos nary indispensables; los documentos digitales tienen la misma validez que documentos físicos; todo trámite digitalizado debe ser previamente simplificado; homologar vigencias en trámites que dependan uno de otro; renovar vigencias cuando proceda, nary reiniciar el trámite; sustituir permisos por avisos, cuando proceda; priorizar volumen de uso y grupos de politician vulnerabilidad.
- Un catálogo único de trámites, servicios y requisitos para reducir los espacios de arbitrariedad.
- Un Portal Único Ciudadano de Servicios y Trámites, para que la ciudadanía pueda acceder de manera rápida al catálogo, requisitos, procedimientos, entre otros.
- Un Sistema Nacional de Atención Ciudadana para la atención de dudas y detalles sobre trámites.
- Capacidades tecnológicas propias, es decir impulsar que los gobiernos generen soluciones tecnológicas de manera autónoma y soberana.
- Análisis de Impacto Regulatorio eficiente.
- Expediente Digital, una carpeta electrónica que almacena los datos y documentos de la ciudadanía, con el tendrán su documentación a la mano al momento de hacer un trámite.
- Llave MX, como un mecanismo de identidad digital, que está asociado al expediente de personas físicas y morales.
LG