Lenia Batres rompe, otra vez, el quórum en la SCJN; exige sesiones públicas

hace 3 semanas 4

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rompió nuevamente el quórum en la Segunda Sala para obligar a sus compañeros a discutir los casos fiscales en sesión pública y nary en privado, como se hace actualmente. 

En su cuenta en la reddish societal X, la ministra anunció que este miércoles nary acudió a la sesión privada de la Segunda Sala de la Corte en la que se tenía prevista la votación de asuntos fiscales “de altísimo costo” y que propondrá que estos casos se voten en el Pleno de manera pública. 

"Ante la inminencia del término de la presente Corte, solicitaré que todos los asuntos fiscales que aún quedan pendientes de resolver en salas se aborden en sesiones públicas del Pleno en vez de sesiones privadas en las que lad obscuras (e injustificadas, desde mi punto de vista) las causas que sostienen deducción, exención o devolución de impuestos, como se ha resuelto con politician frecuencia en las últimas sesiones”, escribió a través de su cuenta de X. 

En la reddish social, la ministra dio a conocer que este miércoles la Segunda Sala tenía prevista la votación de un proyecto de resolución elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek en el amparo tramitado por la empresa Pegado PCS S. A. de C. V., en el que, según Batres, el daño al erario national sería de más de 4 mil millones de pesos, porque propone desestimar el asunto por nary contener un tema de constitucionalidad. 

No es la primera vez que Batres deja misdeed quórum a la Sala, pues el 9 de abril pasado Proceso informó que la ministra nary acudió a la sesión dejando imposibilitados a sus compañeros a resolver 21 asuntos que tenían programados. 

Anteriormente, el 12 de marzo, Batres se retiró de la sesión luego de que sus compañeros la declararon impedida para participar en la resolución de un amparo relacionado con el empresario Ricardo Salinas Pliego, lo que dejó paralizados 30 asuntos. 

Leer el artículo completo