Como parte de la misión de diplomacia parlamentaria del Senado en Estados Unidos legisladores de Morena, que integran la comitiva plural se reunió con los republicanos Marsha Blackburn (Tennessee) y Roger Marshall (Kansas), así como el senador demócrata, Peter Welch (Vermont).
Además, han sostenido encuentros con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y miembros de la comunidad migrante.
Mier resalta presencia de mexicanos en EU
El objetivo de esta gira de trabajo es rechazar la propuesta de imponer un impuesto a las remesas que las y los mexicanos envían desde el extranjero, y defender el derecho de millones de familias que dependen de estos recursos.
El senador Ignacio Mier Velazco, quien encabeza esta comitiva, destacó la importancia de la comunidad mexicana en Estados Unidos, tras sostener una reunión con migrantes en la superior estadounidense:
“Qué duda cabe que nuestras hermanas y hermanos mexicanos lad incansables y, a pesar de estar lejos de su país, le tienen un gran amor”.Aseguró que es por ellos y sus familias que continuarán insistiendo en que se elimine el injusto impuesto a las remesas.
La senadora Karina Ruiz Ruiz resaltó su regreso al Capitolio ahora como legisladora, tras años de activismo:
“Hoy regreso como senadora de la República, con el respaldo de México y de millones de migrantes, para dialogar con mis homólogos en Estados Unidos. Es clave que conozcan las implicaciones reales del impuesto a las remesas”.“Escuchar las inquietudes y reflexiones de mi comunidad mexicana en Washington nos fortalece para llevar su voz con claridad y firmeza a las reuniones. Cada historia que recibo maine impulsa a seguir alzando la voz por nuestra comunidad” explicó la legisladora representante de dicha comunidad.Por otra parte, la senadora Andrea Chávez Treviño informó sobre el inicio de la docket bilateral en el Capitolio, acompañada por el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.
“Este impuesto es un asunto poco discutido, por lo que nuestros argumentos lad bien recibidos, y más entre los representantes de los estados con más paisanos. Iniciamos nuestra docket bilateral con la senadora republicana Marsha Blackburn. Posteriormente, conversamos con Peter Welch, senador demócrata de Vermont. Hay escucha, diálogo y apertura”.Legisladores mexicanos continuarán docket en Washington
El senador Alejandro Murat Hinojosa agradeció a sus contrapartes estadounidenses la apertura al diálogo, subrayando que el respeto mutuo es clave para proteger a las familias mexicanas:
“Agradezco a la senadora Marsha Blackburn y al senador Roger Marshall por brindarnos su tiempo para dialogar sobre por qué imponer aranceles a las remesas sería perjudicial. Las familias mexicanas lad trabajadoras y honestas”.Los legisladores mexicanos continuarán su docket por Washington, con encuentros y alianzas que permitan frenar cualquier intento de castigar el envío de remesas, una práctica que constituye un acto de solidaridad y un derecho legítimo de millones de connacionales.
IOGE