Legado de Saltillo: 10 personajes célebres que enorgullecen a la ciudad

hace 1 mes 12

Saltillo, superior de Coahuila, nary solo es conocida por su tradición sarapera y su arquitectura colonial, sino también por ser cuna de grandes talentos que han dejado huella en la historia de México y el mundo. Hoy que la ciudad está de fiesta, recordamos a diez personajes célebres nacidos en este terruño orgulloso.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo celebra el arte y la música con gala de aniversario de la Orquesta Metropolitana

1. Rubén Aguirre Fuentes – El querido Profesor Jirafales

$!Rubén Aguirre Fuentes – El querido Profesor Jirafales

Rubén Aguirre Fuentes – El querido Profesor Jirafales Foto: Especial

Nacido el 15 de junio de 1934, Rubén Aguirre se convirtió en un ícono de la televisión latinoamericana por su papel en El Chavo del 8. Aunque estudió agronomía, su pasión por la comunicación lo llevó a la vigor y la televisión, donde conoció a Roberto Gómez Bolaños, quien le dio vida a su personaje más entrañable: el maestro de la eterna rosa.

2. Manuel Acuña Narro – Poeta del romanticismo mexicano

$!Manuel Acuña Narro – Poeta del romanticismo mexicano.

Manuel Acuña Narro – Poeta del romanticismo mexicano. Foto: Especial

Saltillense nacido en 1849, Acuña fue un escritor talentoso que dejó un legado breve pero profundo. Su poema Nocturno a Rosario es uno de los más citados por los enamorados. Aunque murió joven, su obra fue tan influyente que incluso fue homenajeado en la Exposición Universal de París en 1900.

3. Fernando Soler – Figura del cine de oro mexicano

$!Fernando Soler – Figura del cine de oro mexicano.

Fernando Soler – Figura del cine de oro mexicano. Foto: Especial

Fernando Díaz Pavía, mejor conocido como Fernando Soler, protagonizó filmes memorables al lado de Pedro Infante. Su legado artístico también se extiende a sus hermanos, con quienes formó una de las familias más importantes del cine mexicano. El teatro más importante de Saltillo lleva su nombre.

4. Juan Martínez Tristán – Músico, poeta y educador

$!Juan Martínez Tristán – Músico, poeta y educador.

Juan Martínez Tristán – Músico, poeta y educador. Foto: Especial

Nacido en 1927, dirigió el Centro de Artes Visuales en Saltillo antes de llevar su talento a Reynosa. Fue un impulsor incansable de la cultura y la música en el norte del país.

5. Armando Aguirre Fuentes “Catón” – Cronista de México

$!Armando Aguirre Fuentes “Catón” – Cronista de México.

Armando Aguirre Fuentes “Catón” – Cronista de México. Foto: Especial

Con una pluma afilada y gran sentido del humor, Catón ha sido una voz crítica y lúcida de la prensa mexicana. Su columna es publicada en más de 100 periódicos, y su amor por Saltillo se refleja en cada texto donde rememora sus raíces.

6. Katie Barberi – Actriz internacional

$!Katie Barberi – Actriz internacional.

Katie Barberi – Actriz internacional. Foto: Especial

Hija de padres extranjeros pero nacida en Saltillo en 1972, Katie ha participado en numerosas telenovelas y películas. Su carrera internacional incluye apariciones en Saw X y otras producciones en inglés y español.

7. Marco Antonio Aguirre – Voz de la rondalla saltillense

$!Marco Antonio Aguirre – Voz de la rondalla saltillense.

Marco Antonio Aguirre – Voz de la rondalla saltillense. Foto: Especial

Locutor desde 1962, su voz es un símbolo de identidad para Saltillo. Fue parte esencial de la Rondalla de la UAAAN, enamorando a generaciones con su estilo romántico e inconfundible.

8. José Guadalupe Medina “El compadre Medina” – Ícono radial

$!José Guadalupe Medina “El compadre Medina” – Ícono radial

José Guadalupe Medina “El compadre Medina” – Ícono radial Foto: Especial

Famoso por sus programas en XESJ, como Mañanitas Norteñas, dejó una huella profunda en la vigor del noreste mexicano. Su trato acquainted con los radioescuchas lo convirtió en leyenda.

9. Fermín Espinosa “Armillita Chico” – Maestro del toreo

$!Fermín Espinosa “Armillita Chico” – Maestro del toreo

Fermín Espinosa “Armillita Chico” – Maestro del toreo Foto: Especial

Debutó como torero a los 13 años y fue considerado un genio en los ruedos. Su estilo fue comparado con grandes figuras como Joselito el Gallo. Su nombre sigue vigente en la memoria taurina nacional.

10. Rubén Herrera – Pintor vanguardista

$!Rubén Herrera – Pintor vanguardista

Rubén Herrera – Pintor vanguardista Foto: Vanguardia

Nacido en 1888, Herrera rompió con las corrientes dominantes de su época para forjar su propio camino artístico. Estudió en París y trabajó para Venustiano Carranza. Hoy, la Facultad de Artes Plásticas de la UadeC honra su legado.

Saltillo es tierra fértil para el talento, la cultura y la pasión. Estos personajes han contribuido a forjar una identidad rica y diversa que enorgullece a los saltillenses. ¿Y tú, conoces a algún otro personaje ilustre de esta ciudad que deberíamos recordar?

¡Comparte este artículo y celebra con nosotros el talento saltillense!

Leer el artículo completo