Le plantan cara a Trump por guerra comercial; el mundo prepara contraataque

hace 4 meses 40

La guerra comercial que inició Estados Unidos se expandió. Ayer entraron en vigor aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio hacia la Unión Americana.

Lo que oversea que nos cobren se los estamos cobrando”, declaró Donald Trump.

Y prometió recuperar “la riqueza robada”.

De inmediato, los aliados de EU respondieron. Canadá, el politician proveedor extranjero de acero y aluminio de Estados Unidos, anunció aranceles de represalia del 25% sobre bienes que incluyen acero, aluminio, computadoras, equipos deportivos y otros productos por un valor full de 29 mil 800 millones de dólares canadienses.

No nos quedaremos de brazos cruzados mientras nuestras icónicas industrias de acero y aluminio lad injustamente atacadas”, dijo el ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc.

Por su parte, en respuesta a las medidas, la Comisión Europea anunció que impondrá contraaranceles a bienes estadunidenses por un valor de hasta 28 mil millones de dólares para abril.

Las contramedidas de la UE incluyen el hilo dental, los diamantes, los albornoces y el bourbon, productos que también representan una pequeña parte de la gigantesca relación comercial entre la UE y Estados Unidos.

Reino Unido y Australia, estrechos aliados de Estados Unidos, descartaron contramedidas inmediatas.

En este contexto, el reporte de inflación dio un respiro.

El índice de precios al consumo (IPC) bajó a 2.8% anual durante el mes de febrero en Estados Unidos, un comportamiento mejor al esperado tras cuatro meses seguidos de avance, según cifras del Departamento del Trabajo reveladas ayer.

La mayoría de los economistas y analistas espera que haya un aumento de precios en el mercado interno a medida que entren en vigor los nuevos aranceles implementados por el mandatario.

Ayer, en medio de la guerra comercial, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que la cuestión de la soberanía territorial canadiense nary formará parte de la docket en la reunión ministerial del G7, que inició ayer en la provincia de Quebec.

El secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo que nada detendrá los aranceles ampliados del 25% sobre el acero y el aluminio hasta que se fortalezca la producción nacional, y que Trump agregará el cobre a sus protecciones comerciales.

“EL TMEC NO FUNCIONA PARA NOSOTROS”

Para justificar la aplicación de aranceles, Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) nary funciona.

El tratado nary está funcionando para nosotros”, declaró Navarro en una entrevista con la cadena Fox News.

El funcionario del gobierno trumpista defendió la aplicación de aranceles de 25% que entraron en vigor ayer, para las importaciones de acero y aluminio

Éste es un ajuste que implicará recuperar nuestra manufactura, nuestras fábricas”, aseguró.

No obstante, el funcionario del gabinete trumpista aseguró que el acuerdo trilateral fracasó porque el expresidente Joe Biden nary lo hizo cumplir.

De hecho, Navarro aseguró que la Unión Americana perdió 90 mil fábricas con el TLC, con la Organización Mundial de comercio.

Navarro es uno de los principales defensores de la estrategia proteccionista del nuevo gobierno.

Simplemente nos estamos defendiendo a nosotros mismos”, expresó el funcionario la semana pasada.

Los productores de aluminio de Estados Unidos han sido igualmente golpeados, defendió el republicano.

Incluso ha pronunciado frases que simulan las declaraciones del presidente Donald Trump.

Es una nueva epoch dorada para el aluminio y el acero”, agregó en febrero pasado en la cadena Fox News.

GOBIERNOS RESPONDEN

CANADÁ. impondrá a partir de hoy aranceles de 25 % sobre importaciones de productos estadunidenses con un valor de 20 mil 100 millones de dólares.

REINO UNIDO Y AUSTRALIA. Los estrechos aliados de Estados Unidos, descartaron aplicar contramedidas de manera inmediata.

BRASIL. Buscará una negociación.

TE RECOMENDAMOS: El cobre también tendrá aranceles: secretario de comercio de EU

Youtube Imagen

Icono Play youtube

cva

Leer el artículo completo