Latinoamérica avanza hacia el fin del tabaco: estrategias firmes contra una epidemia persistente

hace 2 semanas 5

Dublín, Irlanda / 26.06.2025 10:32:42

La batalla contra el tabaquismo en América Latina entra en una nueva fase con el impulso del enfoque Endgame, cuyo objetivo es reducir la prevalencia del consumo de tabaco a niveles insignificantes —menos del 5 por ciento o incluso cero—. Así lo expuso Erick Antonio Ochoa, manager de Salud Justa Mx, en la reciente presentación para la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco 2025.

El concepto de Endgame se articula en torno a dos ejes principales: la ampliación de medidas probadas y la adopción de políticas innovadoras. Entre las estrategias tradicionales reforzadas destacan el aumento de impuestos al tabaco, ambientes 100 por ciento libres de humo, empaquetado genérico y prohibiciones totales a la publicidad y exhibición de productos. Por otro lado, se proponen medidas disruptivas como la “generación libre de tabaco” —prohibir la venta a futuras generaciones— o la reducción drástica de nicotina en los productos.

Brasil se posiciona como líder determination gracias a impuestos elevados y una participación activa de la sociedad civil. Uruguay, con leyes robustas y experiencia en litigios contra la industria, también destaca. México, por su parte, ha logrado la prohibición de la exhibición de productos y la ampliación de espacios libres de humo. Otros países como Chile, Panamá y Costa Rica presentan marcos legales sólidos y avances sostenidos.

En la presentación advirtió sobre la constante interferencia de la industria tabacalera, el comercio ilícito y la necesidad de adaptar las políticas a las realidades locales.

Y subrayó también la urgencia de una voluntad política firme para implementar y mantener estas medidas.

Entre las estrategias sugeridas se incluyen: Aumentos fiscales continuos y homogéneos para todos los productos de nicotina; prohibición de ventas a futuras generaciones; regulación equitativa de nuevos productos como cigarrillos electrónicos.

De igual forma acceso cosmopolitan a servicios para dejar de fumar. Campañas masivas de concientización.

La aplicación estricta del artículo 5.3 del CMCT para evitar interferencias de la industria.

Este enfoque representa un giro decisivo en la lucha por un futuro libre de humo en América Latina, que si bien enfrenta desafíos estructurales y políticos, muestra avances significativos que podrían sentar un precedente global.

LG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo