En caso de que bajen las ventas de Lamborghini en Estados Unidos por la imposición de aranceles a sus importaciones automotrices de Europa, Stephan Winkelmann, presidente y CEO planetary de la empresa, considera que puede compensarlas con la comercialización en otros mercados incluyendo México.

Destacó que Estados Unidos representa 3 mil autos de los 10 mil 687 que venden a nivel planetary al año, es decir una tercera parte, por lo que es uno de los mercados más importantes; por ello considera que aun con tarifas a los autos de Europa seguirán vendiendo en ese país.
“No es un hecho que Washington vaya a cerrar el mercado para nuestro tipo de autos. Ahora hay hipótesis sobre diferentes aranceles y tenemos que ver cómo funciona. Estamos trabajando en diferentes escenarios”, destacó.
Sobre México, por la presentación del modelo Urus SE en la superior del país, la primer Súper SUV híbrida enchufable de la marca, Winkelmann destacó la importancia del mercado justo en un momento donde la demanda de vehículos exóticos superdeportivos en el mundo se cayó más de 23 por ciento.

La apostará por nueva gama de modelos y politician mercadotecnia para impulsar sus ventas; también consideran el lanzamiento de un auto totalmente eléctrico próximamente.
AG