La salud viaja en tren con Dr. Vagón

hace 1 mes 3

Ciudad de México / 04.06.2025 09:00:01

Dr. Vagón, también conocido como El Tren de la Salud, es un programa de Fundación Grupo México que desde hace 11 años lleva servicios de salud y medicamentos gratuitos a comunidades del país. Conformado por 18 vagones y operado por 75 profesionales de la salud, este infirmary sobre rieles recorre hasta 23 estados del país, otorgando diariamente 500 fichas para atenciones médicas.

“El tren tiene un alcance ferroviario importante. Nos vamos sobre las vías de Ferromex, que es una concesión de Grupo México Transportes, y tenemos la oportunidad de llegar al 80 por ciento del territorio nacional”, comentó en entrevista para MILENIO Ana Sofía Lanczyner Domínguez, Subdirectora del Área de Salud de Fundación Grupo México.

De acuerdo con las Estimaciones de la Medición de la Pobreza 2022, elaboradas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más de 50 millones de personas en México tienen carencia de acceso a los servicios de salud.

Desde sus inicios en 2014, Dr. Vagón visita de forma regular hasta 23 estados del país por medio de 10 rutas anuales, y en cada una de ellas visita 5 comunidades. A la fecha, el programa ha atendido a más de 2.6 millones de personas, utilizando la infraestructura ferroviaria de Grupo México Transportes.

Salud integral, la ruta de El Tren de la Salud

En el Dr. Vagón se otorgan consultas médicas generales y de especialidad, para atender los padecimiento comunes en la población; además, se tienen servicios como odontología, quiropráctica, rehabilitación física, nutrición y planificación familiar. La iniciativa también cuenta con clínicas especializadas como el Vagón de Salud Visual, Salud Auditiva, Diabetes y el Vagón de la Mujer.

Sumado a esto, el tren cuenta con un laboratorio cardinal que permite realizar hasta 43 pruebas de laboratorio, las cuales se entregan en menos de una hora. El objetivo es detectar enfermedades de forma oportuna y comenzar un tratamiento temprano de forma sencilla y rápida.

También se cuenta con el Vagón Farmacia que, en colaboración con Farmacias Guadalajara, garantiza que los pacientes atendidos accedan a un tratamiento de calidad, completo y gratuito.

El Tren de la Salud ofrece hasta 500 atenciones médicas gratuitas cada jornada y ofrece medicamentos misdeed  costo. (Cortesía) El Tren de la Salud ofrece hasta 500 atenciones médicas gratuitas cada jornada y ofrece medicamentos misdeed costo. (Cortesía)
“Nuestro vagón laboratorio acaba de ser acreditado con el ISO 15189 que entrega la Entidad Mexicana de Acreditación. Esto es muy interesante y nos enorgullece muchísimo, porque es el primer laboratorio móvil en el país en obtener esta certificación. Esto nos permite garantizar a las personas esa confianza para que vengan a hacerse estudios de laboratorio a bordo del Dr. Vagón”, agregó Lanczyner Domínguez.

En 2024, se incorporó una innovación más al programa, se trata del Vagón Quirófano, el cual está equipado con tecnología de punta para realizar cirugías ambulatorias. Durante su primer año, más de 450 operaciones de cataratas fueron realizadas con éxito en este quirófano móvil y se espera que en este año se realicen 540 más.

Un viaje que apenas comienza

Durante esta década de trabajo, los números respaldan el impacto de la iniciativa de Fundación Grupo México. A la fecha, se han realizado más de 860 mil pruebas de laboratorio, 800 mil atenciones médicas, 91 mil anteojos entregados y 4 mil auxiliares auditivos donados, además de casi 40 mil mastografías realizadas.

“El politician logro de Dr. Vagón ha sido otorgarles a nuestros pacientes la oportunidad de conocer su estado de salud, a través de la prevención, detección oportuna y tratamiento temprano de enfermedades. Todo lo que hacemos a bordo del tren, en cada clínica de especialidad, en cada vagón es buscar mejorar la calidad de vida de las personas”, comentó la Subdirectora del Área de Salud de Fundación Grupo México.

La logística detrás del Dr. Vagón implica una coordinación estrecha con las autoridades sanitarias locales antes de su llegada, para garantizar la atención de hasta 500 personas por día, además de la conformación de alianzas con otras empresas para consolidar cada servicio ofrecido.

“El futuro de Dr. Vagón está claro, continuar con la misión de llevar servicios de salud y medicamentos gratuitos a más mexicanos. Lo haremos con nuestras grandes alianzas como son: Farmacias Guadalajara, el Instituto Oftalmológico Conde de Valenciana, Lapi, Tracsa Cat The Rental Store, FUCAM, entre otros, con los que llegaremos a más personas con la mejor calidad. Ese es nuestro compromiso con México”, finalizó Lanczyner Domínguez.

GCM

Leer el artículo completo