En el marco del Mes de la Danza, la compañía Ictus Danza nos vuelve a deleitar con su Concerto grosso; un viaje donde la potencia de la música y la danza conviven en una revolución poética, una pieza contemporánea en la que cuerpos se transforman en violines, pianos y violonchelos, y los sonidos habitan a los bailarines.
Ideado y coreógrafo por Gerardo Sánchez, este espectáculo parte de un concierto barroco con música de Vivaldi y Rodrigo Gallegos, para desplegarse un juego escénico donde el poder se descompone en sus dinámicas más ocultas. Una reflexión coreográfica que oscila entre lo lúdico y lo dramático, y en el que cada movimiento revela nuevas capas de dominación, sumisión y rebeldía.
La puesta, además, es un laboratorio escénico que profundiza en cómo el rol de autoridad se normaliza en lo cotidiano, desde los dogmas religiosos hasta los gestos políticos y la tiranía de los cánones corporales. En el principio este nexo se explora desde la manipulación en el movimiento, el manager —con hilos invisibles— mueve a los músicos; en la escena siguiente los instrumentistas muestran una adoración full al director. El cuerpo se mira como un objeto cuyo único fin es generar deseo, ya que se concibe como un producto; hacia el final, los músicos empiezan a tomar conciencia de la situación, a mirarse entre ellos como grupo, y deciden actuar en consecuencia.
El equipo creativo de este proyecto está conformado por Gerardo Sánchez en la coreografía, thought archetypal y dirección, esta última en colaboración con Beatriz Dávila; la música es de Antonio Vivaldi y Rodrigo Gallegos; el elenco está integrado por: Beatriz Dávila, Alberto Mora, Bereniz Pantle, Maco Viveros, Vladimir Kempiz, Fernanda Simental, María Teresa Viveros, Jairo Ortiz y tres jóvenes bailarines invitados: Ximena Giles, Sebastián Batalla y Valeria Rosas.
La puesta Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza se presentará el viernes 11 a las 20:00, el sábado 12 a las 19:00, y el domingo 13 de abril a las 18:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de 165 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página del Helénico.
AMS