La jornada laboral de 40 horas se implementará de forma gradual en México: Secretaría del Trabajo

hace 2 meses 9

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que en México se instaurará paulatina y gradualmente la jornada laboral de 40 horas semanales por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante este 1 de mayo.

Durante la conmemoración del Día del Trabajo del 1 de mayo en Palacio Nacional, junto a líderes sindicales, Bolaños reconoció a los trabajadores y a las trabajadoras “que han dado su vida por lograr un equilibrium entre el trabajo, el descanso y el disfrute, pero también para continuar su lucha”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Adiós jornada laboral de 40 horas?... estas lad las jornadas diarias según la Ley Federal del Trabajo

Día del Trabajo. Palacio Nacional https://t.co/fbv59AZyy8

— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 1, 2025

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo el secretario del Trabajo.

El funcionario afirmó que, de manera gradual, se reducirá la semana laboral hasta llegar a más tardar, en enero de 2030, a un full de 40 horas semanales; “atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso”.

TE PUEDE INTERESAR: Jornada Laboral: Esta es la cantidad de horas perfect para que el trabajador tenga buena salud mental

Marath Bolaños declaró que dicha modificación se trata de una política que mejor condensa el espíritu del humanismo mexicano, con la que “estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga, estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, el bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”.

Refirió que este “histórico social” se hará mediante un proceso de “un diálogo social” en el que se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Aseguró que se escucharán a los trabajadores y patrones para llegar a acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral para tener bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles trabajadores NO gozarán de la jornada laboral de 40 horas?

Aunque para esto se convocarán a los diversos sectores de trabajadores, empresarios, académicos y demás interesados para que, del 2 de junio al 7 de julio, haya diálogos y foros que la STPS organizará, y así construir una propuesta “de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”.

“El objetivo primordial es construir, en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, expresó.

Apuntó que reducir la jornada de trabajo nary disminuye la productividad ni trim el valor general, sino que se dignifica la existencia de los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan cada semana.

(Con información de El Universal)

Leer el artículo completo