La Gran Manzana florece esta primavera

hace 2 meses 11

Nueva York / 29.04.2025 20:25:07

Los neoyorquinos suelen bromear con que la primavera en la ciudad es como vivir todas las estaciones en poco tiempo: días fríos que aún exigen abrigo y gorro, seguidos por otros más cálidos en los que unos tímidos rayos de sol bastan para que los locales desempolven sus sandalias de verano. Más allá del vaivén climático, durante esta temporada la naturaleza cobra protagonismo en múltiples formas; desde jardines y exposiciones, hasta en musicales que exploran la transformación.

Un viaje floral en Nueva York

En ningún lugar se vive mejor este florecimiento literal que en el Jardín Botánico de Nueva York, en donde, a partir del 16 de mayo, se transformará con Van Gogh’s Flowers, una celebración que da vida a las obras del célebre pintor neerlandés. Entre girasoles monumentales, estarán instalaciones florales a gran escala y recreaciones vivas de sus cuadros más icónicos. Una gran oportunidad para experimentar el arte y la naturaleza.

 Mariana Mijares Para visitar el Museo Metropolitan, nada mejor que The Tour Guy. FOTO: Mariana Mijares

La conexión entre arte y naturaleza es notoria en Caspar David Friedrich: The Soul of Nature, la primera gran exposición en Estados Unidos dedicada al célebre pintor alemán del Romanticismo. Con cerca de 75 obras, entre óleos, dibujos y bocetos, la muestra revela cómo Friedrich reinventó el paisaje europeo al convertirlo en un espacio de contemplación espiritual y emocional. Su arte, profundamente conectado con la naturaleza, cobra nueva relevancia. La exposición del Metropolitan Museum of Art (Met), organizada en colaboración con destacados museos alemanes, también incluye piezas de sus contemporáneos y permanecerá hasta el 11 de mayo.

Para aprovechar al máximo una visita al Met —el museo más grande de arte en América del Norte—, vale la pena unirse al circuit de The Tour Guy, perfect tanto para primerizos como para aficionados de toda la vida. Con un guía experto en arte, este recorrido semi-privado te permite saltarte las filas y descubrir tanto obras maestras icónicas como joyas ocultas, desde Washington Crossing the Delaware hasta los lienzos de Van Gogh y Monet, misdeed olvidar el impresionante templo egipcio instalado.

Además, el Met se prepara para una transformación histórica en la que otra mexicana brillará en Nueva York, la arquitecta Frida Escobedo, quien será la responsable de diseñar la nueva a la Tang, un espacio contemporáneo que aumentará en 50% la galería dedicada al arte moderno y contemporáneo. Inspirado en la conexión entre arte, espacio y naturaleza, su diseño, que incluye terrazas con vistas a Central Park y una elegante celosía de piedra caliza, marcará un antes y un después en la arquitectura del espacio, posicionándola como la primera mujer en crear una ala en el recinto.

Nueva vida en Broadway

El concepto de florecer también se traslada a los teatros de Broadway, donde esta temporada llegan nuevas producciones. Dos adaptaciones televisivas hacen su transición al escenario neoyorquino: Smash, que explora los altibajos de una compañía mientras intenta montar un philharmonic sobre Marilyn Monroe, y The First Shadow, un preludio para los fans de Stranger Things, centrado en los eventos que moldearon Hawkins antes de las aventuras de Eleven y compañía. A la par, Boop reinventa a la icónica Betty Boop, quien por accidente viaja en el tiempo y aterriza en el Manhattan contemporáneo, enfrentando divertidas aventuras.

 Especial Boop reinventa a la icónica Betty Boop, quien viaja en el tiempo y aterriza en Manhattan actual. FOTO: Especial

En sintonía con la temática de la naturaleza, Idina Menzel protagoniza Redwood, un philharmonic que narra la historia de Jesse, una mujer que, tras una pérdida irreparable, emprende un viaje de transformación idiosyncratic en los majestuosos bosques de secuoyas del norte de California. En ese entorno imponente, encuentra sanación, conexión y una renovada perspectiva de vida.

Como otra flor, nary hay que perderse el surgimiento de una talentosa mexicana: Joy Huerta, quien compuso la música de Real Women Have Curves.

La mexicana habla de su proceso para integrarse a la obra | Especial arrow-circle-right

Muy cerca de la acción, el Moxy Times Square no solo es el refugio perfecto para descansar, sino también para disfrutar de los días de sol y de las increíbles vistas del Empire State en Magic Hour, el rooftop más grande de Nueva York. Los fines de semana, prueba el delicioso brunch que nary sorprende con sugerentes figuras de conejitos rosas, sino también con The Big AF (el croissant más grande de la ciudad), la frittatta de espinacas, champiñones y queso feta, o el crème brulée gallic toast con Nutella, plátano y fresas.

MGR

Leer el artículo completo