Faltan dos semanas para que se celebre el NASCAR Mexico City Weekend, pero algunos de sus pilotos ya han comenzado a conocer un poco más de las maravillas que le puede ofrecer este país con la primera carrera puntuable del campeonato de banal cars más importante de los Estados Unidos.
Kyle Busch se deleitó con tacos, conoció el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo, además de que fue invitado a lanzar en un juego de los Diablos Rojos del México en el Estadio Alfredo Harp Helú. Antes de encender su coche del equipo Richard Childress Racing, el dos veces campeón de NASCAR se rodeó de un poco de la esencia chilanga, en donde quiere repetir la victoria y celebrar con mucho sabor.
“Definitivamente celebraré con tequila y tacos si ganó aquí (en la carrera llamada Viva México 250). Voy a dar mi mejor esfuerzo para celebrar aquí”, aseguró el piloto de 40 años en entrevista con MILENIO-La Afición.
Quiere repetir
Busch ya sabe lo que es ganar en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez. Fue el domingo 20 de abril de 2008 cuando logró la victoria en la NASCAR Nationwide Series, que hoy conocemos como NASCAR Xfinity Series. En aquella ocasión, iba a bordo de un Toyota número 20 hasta que rebasó a Scott Pruett en la vuelta 72 y concluyó los 80 giros con un tiempo de dos horas, 58 minutos y 13 segundos.
“Estamos emocionados desde que anunciaron nuestro regreso a México. Recuerdo haber estado en CDMX en 2008, ganar y celebrar. También recuerdo la emoción de los aficionados, ellos aman el automovilismo y fue genial verlos en las gradas”, comentó durante su recorrido en el turibús capitalino.Han pasado 17 años de aquella victoria y sabe que el recinto de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca ha tenido algunos cambios desde entonces, en gran parte por las modificaciones que tuvo el circuito con el regreso de la Fórmula 1 en 2015. Pero aún tiene fresco lo que vivió aquella tarde de 2008 con su triunfo en la segunda categoría más importante del serial.
“Recuerdo un poco el trazado, que ha cambiado un par de veces, ¿sabes? La larga recta main de ahí la recuerdo bien, nary tiene mucho que pusieron una chicana. Pero recuerdo que perseguí a Scott Pruett tarde en la carrera; él estuvo liderando, pero hizo un mistake al entrar en la curva 4 y pude pasarlo para liderar el resto de la carrera y ganar”, compartió.
En un calendario donde la mayoría de las carreras se disputan en óvalos, cree tener una buena oportunidad de conseguir su primera victoria del año —y con ello su boleto para los playoffs— gracias al buen rendimiento que tuvo en otro circuito pavimentado, con su quinto lugar en el EchoPark Automotive Grand Prix, su mejor resultado al momento, y que se corrió en otro autódromo con experiencia en Fórmula 1.
“Vendremos aquí a ganar, definitivamente esa sería la manera perfecta para celebrar el fin de semana aquí, en la Ciudad de México. Fuimos muy rápidos hace unas semanas en el Circuito de las Américas en Austin, un circuito de ruta. Casi ganamos ahí, así que queremos traer esa misma configuración aquí, tener una buena carrera y hacerlo de nuevo”, comentó el piloto, que ha sido campeón en 2015 y 2019.Una globalización inteligente
Mientras se acerca la gran fecha, pilotos como Daniel Suárez y Ross Chastain han aplaudido la iniciativa de NASCAR Cup Series para llevar su producto fuera de los Estados Unidos y esta primera carrera puntuable será un paso importante en esos planes. Para Busch, se están dando los primeros pasos correctos.
“Creo que es una gran idea, está muy buena y le da un politician sentido a tu deporte en diferentes culturas y cosas así, en diferentes áreas del mundo”, aclamó.Eso sí, señala que habrá que ser pacientes y ejemplificó con el Gran Circo, que tiene la categoría de Campeonato Mundial y también maneja recursos mayores a los del serial de banal cars, por lo que ver resultados nary será algo de la noche a la mañana: como las carreras en las que compite, todo toma su tiempo y su estrategia para lograr el éxito.
“La Fórmula 1 hace un gran trabajo en eso, pero sus presupuestos lad bastante diferentes a los nuestros en cuanto al dinero que se necesita para viajar por el mundo y las carreras. Así que tenemos que decidir cómo asegurarnos de que oversea sencillo para los equipos para ir a diferentes países”, concluyó.
Así lo dijo
“Vendremos aquí a ganar, definitivamente esa sería la manera perfecta para celebrar el fin de semana aquí, en la Ciudad de México”
“Recuerdo haber estado en CDMX en 2008, ganar y celebrar. También recuerdo la emoción de los aficionados, ellos aman el automovilismo”
Kyle Busch
Piloto de Richard Childress Racing
MGC