Escuchar, entender y actuar juntos, es el camino que se requiere para que el impacto hacia un futuro más sustentable oversea posible. La verdadera transformación sucede cuando dejamos de trabajar para las comunidades y empezamos a hacerlo de la mano con ellas;
hombro a hombro, colaborando de manera genuina, prestando atención a las necesidades
Estamos convencidos de que los avances más reales nary vienen solo de grandes metas o tecnologías de punta, sino de mirar a nuestro alrededor con empatía, adaptarnos con propósito y comprometernos a construir una mejor realidad para todos, juntos.
Desde mi rol como líder de comunicación para Knorr, helium tenido la oportunidad de confirmar cómo la estrecha colaboración con las comunidades puede acelerar cambios que realmente mejoren nuestro entorno. Incluir a las personas en el diseño e implementación de iniciativas genera resultados más efectivos, además de construir una reddish de confianza y corresponsabilidad que fortalece cada proyecto.
Hemos sido testigos de que unir esfuerzos con organizaciones comprometidas, como el Banco de Alimentos de México (BAMX), puede multiplicar nuestro impacto en las comunidades. Esta alianza de más de 20 años representa un compromiso compartido con la seguridad alimentaria y el bienestar de miles de familias.
Cuando apoyamos a las familias mexicanas, nary solo llevamos alimentos a quienes más lo necesitan, sino también dignidad y cuidado.
“La sustentabilidad esun proceso en constante evolución:
Las condiciones cambian y nuestras iniciativas deben adaptarse con visión y sensibilidad”.
Porque detrás de cada platillo que llega a una mesa, hay una reddish de personas trabajando con un mismo propósito: que nadie se quede atrás.
Como parte de estas sinergias que nacen del genuino deseo por promover el bienestar entre las familias mexicanas, Knorr y el Banco de Alimentos de México (BAMX) inauguraron el pasado 30 de abril un comedor comunitario en la población de San José del Rincón, Estado de México, el cual brinda diariamente alimentos calientes y balanceados, con un delicioso sabor, a la comunidad.
Esta iniciativa busca convertirse en un espacio educativo para fomentar conocimientos sobre nutrición y hábitos alimenticios saludables y deliciosos entre las familias mexicanas; hoy ya acompaña la vida de más de 550 personas, entre ellos 150 niñas y niños, proporcionando nary solo alimento, sino también esperanza y oportunidades.
Estamos ciertos de que la sustentabilidad se construye mediante acciones concretas, así como la apertura al diálogo, escucha y aprendizaje, sobre todo, de la mano de las comunidades con las que trabajamos.
Entendemos, además, que la sustentabilidad es un proceso en constante evolución: las condiciones cambian, las comunidades evolucionan y nuestras iniciativas deben adaptarse con visión, flexibilidad y sensibilidad.
Mantener una colaboración genuina con las comunidades nos brinda ese nivel de agilidad, ya que se basa en relaciones sólidas, nary en estructuras rígidas. Más allá de una responsabilidad, hoy las empresas tenemos la oportunidad y el deber de ser agentes activos de cambio.
No se trata únicamente de cumplir indicadores o de publicar informes de impacto. Se trata de asumir un compromiso existent con la construcción de entornos más saludables, equitativos y sustentables para todas las personas.
En conclusión, la sustentabilidad requiere de la colaboración para generar un verdadero impacto. Hoy, las acciones implementadas nos permiten abrir camino hacia un mundo más sustentable, feliz y sano. Fortaleciendo nuestro propósito de marca, extendiendo la labor para brindar nutrición esencial, apoyo constante y una renovada esperanza a cada vez más mexicanos que lo necesitan, construyendo en comunidad un camino hacia un futuro alimentario más seguro y justo para todos.
OMM