Desde la implementación del programa “Jóvenes construyendo el futuro” en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el programa ha beneficiado a más de 3 millones 154 mil jóvenes, quienes además de recibir apoyo económico, cuentan con seguro del IMSS y capacitación laboral.
Según Marath Bolaños, los resultados del programa han sido exitosos, pues “6 de cada 10 participantes logran incorporarse a un empleo formal”, señaló el secretario para MILENIO Televisión con Pamela Longoria y Víctor Martínez.
En cuanto a la supervisión del programa, aseguró que con “seis años de experiencia han logrado resultados exitosos”, y que se realizan evaluaciones mensuales en la Secretaría del Trabajo para garantizar el correcto funcionamiento del programa.
Ante las críticas sobre el apoyo del programa hacia las personas que nary estudian ni trabajan, denominados popularmente como "ninis", el secretario, Marath Bolaños, dijo que ellos buscan oportunidades y derechos.
“El término ninis es despectivo y proviene de administraciones anteriores donde nary se brindaban oportunidades a la juventud", y que "los jóvenes buscan oportunidades y derechos".Comentó que la reforma al artículo 123 constitucional, publicada el pasado 1 de abril, otorgó el rango constitucional al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
LG