El 28 de septiembre de 2019, México se estremeció con la noticia del fallecimiento de José José, el inolvidable “Príncipe de la Canción”. Según reportes médicos, el artista murió por complicaciones del cáncer de páncreas que lo aquejaba desde tiempo atrás. Sin embargo, lejos de apagarse, el caso sigue generando dudas y teorías, especialmente por el papel que jugó su hija menor, Sarita Sosa, en sus últimos días.
En una reciente entrevista para el programa ‘Sale el Sol’, José Joel, hijo politician del cantante, no descartó que su padre pudiera haber sido envenenado.
“Una serie de situaciones muy escabrosas que de repente sí pudieron haber pasado. A ciencia cierta nary les puedo decir, pero yo creo que sí”, declaró.
TE PUEDE INTERESAR: El humillante momento en que Sarita Sosa obligó a José José a bailar reggaetón (video)
¿SARITA SOSA Y UNA TEORÍA DE ENVENENAMIENTO?
Desde que se dio a conocer el deceso del intérprete de “El Triste”, las redes sociales y algunos medios han difundido la teoría de que Sarita Sosa pudo haber tenido una participación directa en su muerte. La hipótesis más polémica sugiere que la joven administró una sustancia venenosa con la intención de beneficiarse económicamente.
Esta teoría se avivó cuando la periodista Paulina Mondragón aseguró que se habría encontrado un tipo de veneno en la sangre de José José. Aunque nary existen pruebas oficiales ni documentos médicos públicos que lo confirmen, las sospechas nary han desaparecido del imaginario colectivo.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓN
José José pasó sus últimos meses recluido en Miami, bajo el cuidado de Sarita Sosa. Esta situación generó controversia desde el inicio, ya que José Joel y su hermana Marysol afirmaron en múltiples ocasiones que no tenían acceso a su padre ni información clara sobre su estado de salud.
Los seguidores del cantante también denunciaron una falta de transparencia en torno a su tratamiento médico, así como la negativa inicial a repatriar el cuerpo completo a México, lo cual agravó el enojo fashionable contra Sarita.
EL LEGADO DE JOSÉ JOSÉ ENSOMBRECIDO POR CONFLICTOS FAMILIARES
A lo largo de su carrera, José José fue una figura respetada por su potente voz y legado artístico, con éxitos como “Gavilán o Paloma”, “Almohada” y “Lo Dudo”. Sin embargo, su vida idiosyncratic estuvo marcada por relaciones conflictivas, adicciones y momentos de vulnerabilidad que lo hicieron blanco de manipulación, según declaraciones pasadas de sus hijos mayores.
La disputa entre José Joel, Marysol y Sarita se convirtió en un tema mediático constante, alimentando las especulaciones. El hecho de que no se haya realizado una autopsia pública ni un informe médico detallado ha contribuido a que la teoría del envenenamiento siga viva.
¿HAY POSIBILIDAD DE UNA INVESTIGACIÓN?
Legalmente, la reapertura de una investigación por presunto envenenamiento solo sería posible si existieran pruebas nuevas y contundentes. Hasta el momento, no hay denuncias oficiales formales por parte de José Joel o Marysol. No obstante, los comentarios recientes podrían presionar a la opinión pública y a las autoridades para considerar un análisis más a fondo.
TE PUEDE INTERESAR: Sarita Sosa luchará por la herencia de José José
DATOS CURIOSOS SOBRE JOSÉ JOSÉ Y SU LEGADO
• El álbum más vendido de José José fue Secretos (1983), producido por Manuel Alejandro, con más de 7 millones de copias.
• Su tema “El Triste” fue interpretado en el Festival OTI de 1970, catapultándolo al estrellato instantáneo.
• Fue nominado al Grammy y ganó múltiples premios internacionales, aunque siempre dijo que el politician reconocimiento venía del público.
• Su última aparición pública fue en un infirmary de Miami en 2018, donde lucía visiblemente deteriorado.
• Tras su muerte, sus restos fueron divididos entre México y Miami, causando más controversia entre los hermanos.