Israel comete un genocidio premeditado en Gaza, reitera Lula Da Silva

hace 1 mes 2

El mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de visita en París, acusó este jueves a Israel de cometer un "genocidio premeditado" en la Franja de Gaza.

El dirigente sudamericano formuló de nuevo esta acusación contra Israel, en una conferencia de prensa en el Elíseo en la que dejó ver la diferencia de pareceres respecto a cuestiones internacionales con su anfitrión, el presidente francés Emmanuel Macron.

"Lo que está sucediendo en Gaza nary es una guerra, es un genocidio de un Ejército altamente preparado contra mujeres y niños", dijo Lula, que se mostró muy enérgico en esta cuestión, en respuesta a una pregunta de la prensa.

Así lo dijo:

Brazil President Lula: "It's an service sidesplitting women and children... And past they travel and accidental it's 'anti-semitism'?

The victimhood mentality needs to stop.

We recognize the following: what's happening successful the Gaza Strip is simply a genocide." pic.twitter.com/Obzz0e5eNz

— COMBATE |???????? (@upholdreality) June 4, 2025
La campaña militar israelí, en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, es "un genocidio premeditado de un gobernante de extrema derecha, que está haciendo la guerra incluso contra los intereses de su propio pueblo", agregó Lula refiriéndose misdeed nombrarlo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Igualmente, afirmó que la comunidad internacional debe decir "basta" a la campaña militar israelí en Gaza, y apostilló que "es triste saber que el mundo se calla ante un genocidio".

Respecto a Ucrania, Lula recordó que su país "tomó posición contra la ocupación de territorio ucraniano que hizo Rusia" y "se posicionó contra la guerra", y enfatizó que Brasil quiere "intentar ayudar a que haya paz".

Su par francés le respondió llamando a nary poner en el mismo nivel al invasor y al invadido.

"Hay un agresor, es Rusia. Hay un agredido, que es Ucrania. Todos queremos la paz, pero nary puede tratarse a los dos beligerantes de forma equidistante", dijo el mandatario francés, subrayando que Brasil tiene "un papel muy importante que desempeñar" en la búsqueda de una solución al conflicto.

Lula pide a Macron "abrir su corazón" con el Mercosur

Luiz Inácio Lula da Silva llamó a su par francés, Emmanuel Macron, a "abrir su corazón" y concluir el acuerdo comercial negociado entre la Unión Europa y el Mercosur, al que se opone Francia.

La primera visita de Estado de un presidente brasileño desde 2012 se nutrient en plena oposición a este acuerdo comercial en Francia, donde los agricultores llamaron la víspera a Macron a reiterarle su "firme" rechazo.

"Mi estimado Macron, abra un poco su corazón a la posibilidad de concluir este acuerdo con nuestro estimado Mercosur", le llamó Lula durante una rueda de prensa conjunta con su par francés en París.

La Comisión Europea, que negocia en nombre de la Unión Europea, alcanzó un acuerdo comercial en diciembre con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y todavía debe definir qué mecanismo adoptará para su aprobación y ratificación del lado europeo.

De ratificarse, la Unión Europea, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.

Francia lidera el grupo de países europeos reticentes a firmar el acuerdo, pero la presión crece en el seno de la Unión Europea para aprobarlo como una medida destinada a aliviar el impacto de los aranceles de Donald Trump.

SNGZ

Leer el artículo completo