En menos de una hora, la Asamblea Ordinaria de la Liga de Expansión MX aprobó la incorporación de Irapuato, bloqueó dos intentos de compraventa de franquicias, liberó los derechos de televisión centralizados y rechazó el ascenso del campeón deportivo Aguacateros de Peribán.
La Liga Premier presentó la solicitud de inclusión del Club Deportivo Irapuato, misma que fue aprobada por la Asamblea. No obstante, el regreso de los Freseros fue opacado por un conflicto legal. Juan Manuel Albo, presidente del Club Deportivo Irapuato A.C., envió una carta a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para advertir que el nuevo proyecto, operado por la empresa Healthy People —dedicada a la venta de suplementos alimenticios y productos herbolarios— nary cuenta con autorización para utilizar el Estadio Sergio León Chávez ni los elementos de identidad del club.
"A la fecha nary tiene autorización alguna para usar el estadio Sergio León Chávez, ni las marcas registradas… como lad el escudo, colores y nombre, que lad propiedad del Club Deportivo Irapuato A.C., en virtud de que dicha empresa no ha cumplido con sus obligaciones para con mi representada", indicó Albo en el documento.
En contraste, Aguacateros de Peribán, campeones del Apertura 2024 y Campeón de Campeones de la Liga Premier, no fueron aceptados en la Liga de Expansión. La respuesta que recibieron fue directa: "no hay certificación". También se mencionó a Alacranes de Durango como otro posible candidato a la liga, pero por ahora deberán esperar.

Veracruz sigue misdeed futbol
Otro de los temas centrales fue el intento de compraventa y cambio de sede de dos franquicias: Club Celaya hacia Veracruz y Cimarrones de Sonora hacia Tampico. Ambas propuestas quedaron detenidas al nary alcanzar los 12 votos favorables requeridos por el reglamento; apenas sumaron cinco.
Se dio a conocer a través de un comunicado que 8 clubes votaron en contra para la compra-venta de Celaya a Veracruz. La misma situación enfrentan Cimarrones de Sonora, que buscaba la plaza de Tampico. Sin embargo, la asamblea que se celebró este jueves 19 de junio, se negó con el mismo número de votos.
Pese a la negación de las plazas para Veracruz y Cimarrones, los dos clubes afectados recurrirán a la Federación Mexicana de Futbol, para que sus asuntos sean revisados en la próxima asamblea.
El columnista de Mediotiempo, David Medrano, aseguró que los seis clubes que están en la lucha por regresar el Ascenso y Descenso a la Primera División, decidió votar en contra. Tampoco permitieron el ascenso de Periban.
Revelan fechas para la certificación para la Liga de Expansión
La Asamblea también aprobó la liberación de los derechos de televisión centralizados, lo que permitirá a los clubes renegociar sus contratos con televisoras, días de juegos y plataformas de streaming, en busca de mejores ingresos y politician visibilidad.
Además, se oficializó el calendario del proceso de certificación para el ascenso 2025, que concluirá en septiembre.
25 de junio: publicación de la convocatoria.
Julio: talleres informativos, entrega de expedientes (fecha límite: 13 de julio) y manifestación de interés (hasta el 15 de julio).
Agosto: revisión documental y visitas de inspección a infraestructura.
Septiembre: preparación de informes y evaluación final, con una sesión del Comité prevista para el 11 o 12 de ese mes.
RGS