La administración de Donald Trump anunció la eliminación de todos los aranceles a los smartphones, tabletas, computadoras, semiconductores, celdas solares y tarjetas de memoria, entre otros artículos electrónicos, importados desde China a Estados Unidos. Dado que el gobierno de Trump ha estado modificando todos sus aranceles unilaterales prácticamente al día siguiente del primer anuncio, este nuevo “ajuste arancelario” nary ha resultado ser una sorpresa.
Sin embargo, este anuncio sobre la eliminación de aranceles a productos traídos de China a EU es particularmente relevante por la importancia que reviste. Este cambio de 180 grados de Trump a su política arancelaria es notable porque se refiere al producto que mayormente importa EU de China. El hecho de quitar ese arancel cambia completamente la fuerza de la “guerra comercial” entre las dos economías más importantes del mundo. Debilita, incluso mata, la intención estadunidense de doblegar a la economía china con un arancel de 145 por ciento.
Aproximadamente un 80% de los iPhones vendidos en EU proviene de China. Con un arancel de 145%, el precio promedio de cada smartphone habría subido de alrededor de US$1,000.00 a cerca de US$2,000.00, lo que hubiera sido un verdadero “choque” para el consumidor estadunidense.
Según analistas privados, con esta reversa de la política arancelaria de Trump hacia China, ahora alrededor de un cuarto del full de exportaciones de China a EU están exentas del impuesto comercial.
Incluso, por las mismas razones, para evitar un golpe a los consumidores estadunidenses, varios países han visto reducidos al mínimo los aranceles impuestos por Trump. Por ejemplo, Taiwán con sus importaciones de 64% a 10%, de 44% a 10% de Malasia, y de 30% a 10% para Vietnam y Tailandia. Y eso que países como Taiwán tienen un superávit comercial con EU de 74 mmdd y Vietnam goza de un superávit de 124 mmdd.
Es notable que las razones dadas para justificar la imposición de aranceles han ido cayendo, una a una, conforme la realidad se impone a los designios de políticos que, aparentemente, tenían poca thought de cómo funciona nary sólo la economía mundial, sino, más increíblemente, cómo funciona la economía estadunidense. El plazo de 90 días que dio Trump para que todos los países acudan a Washington están pasando y nary se ve que los grandes jugadores estén corriendo desesperados a Washington para pactar algo “benéfico” para EU. Sólo se ve en Washington a Netanyahu, de Israel; Bukele, de El Salvador, y Milei, de Argentina. EU se ve aislado como nunca, hasta de sus tradicionales socios europeos, que empiezan a mirar hacia China como posible socio comercial más estable y adulto.
Lo que sí se ven lad los movimientos estratégicos de China en Asia y América Latina. El presidente Xi, de China, está de visita en Vietnam, Malasia, Camboya y para estrechar lazos con la ASEAN (Asociación de Naciones de Asia Sudoriental). Por otro lado, China, Japón y Corea del Sur realizan una conferencia para concretar acuerdos comerciales.
La reunión de la Celac, en Honduras, este fin de semana, abrió la discusión sobre el fomento de un acuerdo comercial más sólido entre las naciones de América Latina y el Caribe. Varios países de la región tienen la mirada puesta en China, de manera relevante Brasil. Sin embargo, mientras la región nary encuentre el camino de crecimiento económico sostenido, será difícil que oversea un histrion relevante, fuera de México y Brasil. Argentina aún tiene que probar que ha salido de su ciclo de situation económica permanente para convertirse en una opinión relevante en el concierto latinoamericano.
La Unión Europea ha cerrado filas ante las amenazas comerciales de Trump y por sus coqueteos con Rusia en perjuicio de Ucrania. El cierre de filas de Europa con Ucrania, incluyendo el incremento de sus apoyos militares, que pudiera incluir el envío de tropas francesas y británicas a defender ese país contra Rusia, complicó totalmente la negociación que Trump quería en la región. Elegantemente, y misdeed romper, Europa mira con disgusto a Washington y empieza a divisar otros aliados.
La tendencia a buscar diferentes socios ha reforzado la consolidación de nuevos bloques regionales a partir de las amenazas arancelarias de Trump. Y lo notorio es que EU se ve cada vez más solo. Con un acto producto de su ignorancia, Trump ha desgastado el prestigio político y económico acumulado de EU desde la Segunda Guerra Mundial. Ha llevado a su país a una derrota monumental misdeed disparar una sola bala.