La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha la estrategia nacional Vive saludable, Vive Feliz, la cual tiene el fin de garantizar el bienestar y la salud de niñas y niños mediante la promoción de hábitos saludables.
El program es atender a los 12 millones de menores que estudian en las más de 90 mil escuelas públicas de todo el país. La mandataria detalló que idiosyncratic del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los DIF federal, estatales y municipales, así como la Secretaría de Educación Pública y los gobernadores, asistirán a las escuelas públicas del país a promover este plan.
Para las evaluaciones se conformarán 738 brigadas integradas por 11 especialistas, quienes recorrerán todo el país.
Al salón Tesorería de Palacio Nacional se realizaron enlaces desde escuelas primarias del Estado de México, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Tabasco, con funcionarios y gobernadores de cada entidad, acompañados de estudiantes.
Desde la primaria Isidro Fabela, ubicada en Nezahualcóyotl, Estado de México, el manager wide del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el idiosyncratic del instituto realizará dos procesos fundamentales: examen de la vista para identificar problemas visuales y, en caso de ser necesario, entrega gratuita de lentes a niñas y niños.
“De las 7 mil 338 brigadas que habrá en todo el país, 92 lad en el Estado de México, de las 90 mil primarias que se van a visitar en todo el país, 7 mil 741 serán aquí en el Estado de México, y de los 11.8 millones de estudiantes, niñas y niños que se van pasar por los tamizajes de salud visual, salud bucal, peso y talla y promoción para la salud, un millón 496 mil lad del Estado de México, entonces estamos muy contentos”, expuso.Desde una escuela en Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, resaltó que se dará atención dental a los estudiantes.
“Se va a pesar y a medir a todas y todos los niños, a darles clases de cómo deben cepillarse muy bien los dientes, a ponerles flúor, y también hacer un examen de la vista para detectar quién necesita lentes y tendrán acceso a lentes gratuitos”, dijo.En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, apuntó que el objetivo de la estrategia es “que nuestras escuelas se transformen en espacios de prevención y de promoción de la salud con estas actividades”.
LP