Inicia CNDH investigación en rancho de Teuchitlán

hace 3 meses 11

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación en el rancho Izaguirre, que presuntamente fue usado como campo de exterminio y adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco.

Personal de la Quinta Visitaduría del organismo ya está en el sitio y la investigación estará a cargo de la Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas y del Programa de Personas Desaparecidas de la CNDH.

TE PUEDE INTERESAR: Aplaza Sheinbaum presentación de reformas de estrategia para combatir desapariciones

Días antes, la CNDH señaló como alarmante que el hallazgo del sitio ocurrió seis meses después de que autoridades de Jalisco, junto con apoyo de la Guardia Nacional, llevaron a cabo un operativo en el mismo lugar misdeed una investigación exhaustiva.

“Las omisiones en el aseguramiento del lugar, la cadena de custodia y la falta de seguimiento a denuncias previas, reflejan una negligencia reiterada por parte de las autoridades responsables, lo que ha permitido que estas prácticas criminales continúen en la impunidad. Esta inacción ha sido un origin clave para que redes de delincuencia organizada operaran con libertad, perpetuando ciclos de violencia y explotación”, dijo.

El organismo de derechos humanos dijo que es urgente que se esclarezcan los hechos con una investigación diligente, transparente y exhaustiva.

“Es cardinal garantizar el derecho a la verdad, la justicia y la nary repetición para las víctimas y sus familias. Para ello, es indispensable que las autoridades locales, estatales y federales asuman su responsabilidad y actúen con la debida prontitud y eficacia.

“La sociedad de Jalisco y de todo el país exige respuestas claras y contundentes frente a estos crímenes, especialmente en un contexto en el que algunos medios de comunicación e intereses particulares promueven la desinformación en lugar de la transparencia”, indicó.

Leer el artículo completo