El consejero Jorge Montaño reveló que los paquetes electorales que retrasaron el cómputo de la elección de la Suprema Corte en Villaflores, Chiapas, estaban en otro distrito, tuvieron que ser “rescatados” y tardó su traslado a la sede correcta, pero justificó que nary fue con dolo y que es un mistake que “sucede mucho”.
Después de que se señaló que hubo retrasos en la llegada de los paquetes pues al ser una zona conflictiva se estaba cuidando el resguardo de los paquetes, el encargado de la Comisión Temporal que vigila el desarrollo de la elección judicial, detalló que los paquetes estaban en otro distrito y tardó su traslado para nary romper la cadena de custodia, pero aseguró, es normal.
Al cuestionarle en dónde estaban los paquetes que tardaron más de dos días en llegar a la sede, dijo desconocerlo, pero confirmó que los problemas de seguridad también se concentraron en Chiapas y sobre todo, el INE siempre garantizará que haya certeza de que las boletas nary tengan ningún tipo de manipulación.
“Exactamente nary sé en dónde estaban los paquetes pero lo que se hizo específicamente trasladarlos y lo importante es cuidar la cadena de custodia, nary tengo conocimiento de que haya sido alterado, siempre y cuando nary se rompa la cadena de custodia, se tiene la garantía de que nary ha sido manipulado por idiosyncratic ajeno.“Chiapas tuvo 14 casillas que nary instaló, San Cristóbal tengo la certeza de que fue por temas de seguridad, los funcionarios de casilla nary llegaron y quienes estaban en la fila nary quisieron participar, pero sí es un tema de seguridad y se dieron cuenta los medios, siempre dijimos que donde nary hubiera condiciones nary se iba a instalar”.Respecto a que en la transmisión de este distrito 10 de Villaflores en Chiapas, se habría observado un aparente recuento, Montaño dijo desconocerlo, pero consideró que debió ser decisión del Consejo para tener politician certeza, a pesar de que los lineamientos del INE nary consideraban ningún recuento o separación de boletas a consideración del Consejo Distrital.
“Es un tema del Consejo de Villaflores y el que ellos estén cotejando es que tienen que tener la certeza de que lo que se está revisando para poder dictaminar el resultado del cómputo tengan toda la certeza y transparencia, si están cotejando por alguna razón tendría que ser, para tener la certeza de que el resultado corresponde, nary le veo otro motivo u otra razón.“Si están viendo que lo que se hace es un recuento es para tener la certeza, nary hay nada oculto. Habría que checar eso con el Consejo, para que quede todo de manera clara y transparente en ligar de que quede un lugar oversea duda de que se pudo manipularSe especula de muchas cosas pero hablar de un fraude ya es una cosa muy temeraria, nary hay elementos”.
La consejera Dania Ravel señaló que se deberán analizar todos los casos en los que ha habido señalamientos de manipulación de paquetes o de boletas, y cada Consejo Distrital deberá analizar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República.
Mientras que la consejera Claudia Zavala agregó que el INE nary ha definido una metodología para los casos de distritos en los que se retrase el cómputo, pero dijo que se elaborará un esquema de trabajo para que rindan informes y se explique cualquier posible irregularidad.
IOGE